
SÓLIDOS RESULTADOS EN INGRESOS Y RENTABILIDAD PARA TELEFÓNICA MOVISTAR COLOMBIA DURANTE 2018
Con un crecimiento del 9,2 por ciento en sus ingresos operacionales y del 19,6 por ciento en su Ebitda concluyó el año 2018 Telefónica Movistar Colombia.
La empresa reportó ingresos de operación por $5,471 Billones impulsada por el crecimiento en accesos, la gestión de activos y la incorporación de la operación de sus filiales Metrotel y Telebucaramanga, desde el cuarto trimestre de 2017.
Telefónica Movistar Colombia registró en 2018 un Ebitda de $1,834 Billones gracias no solo al mayor esfuerzo operacional realizado durante el ejercicio, sino al control efectivo de los costos y una propuesta de valor diferenciada a los clientes.
Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, explicó que “estos resultados cobran más importancia si se tiene en cuenta la creciente competitividad observada en el mercado que ha ocasionado una erosión de los ingresos por cliente (ARPU), así como las consecuencias de los cambios regulatorios y los menores ingresos reportados por algunos servicios tradicionales”.
Hernández señaló que “el buen desempeño de la actividad comercial y de los esfuerzos en digitalización y simplificación realizados por la empresa se traducen en la aceleración del crecimiento de los ingresos y el Ebitda”.
Por segmentos, los servicios móviles lideran los ingresos de la operación con $3,060 Billones y un crecimiento interanual del 1,1 por ciento. Adicionalmente, los servicios fijos reportaron $2,056 Billones con un destacado incremento del 12,1 por ciento apalancado por el avance de los servicios de fibra óptica al hogar, televisión satelital y proyectos de servicios digitales.
La compañía cerró el 2018 con una utilidad neta de $389.000 millones.
En materia operativa, Telefónica Movistar Colombia terminó el ejercicio 2018 con 19,1 millones de clientes lo que representa un crecimiento anual del 6,3%, con ganancia neta positiva en todos los productos salvo, línea básica.
Los clientes de servicios móviles llegaron a 15,7 millones con un incremento del 7,7 por ciento en 2018. Allí hay que destacar que los clientes de pospago crecieron el 2,7 por ciento, equivalente a más de 103.000. En prepago, los clientes aumentaron el 9,4 por ciento que representa una ganancia neta de más de 1,02 millones de líneas.
Al cierre de 2018 los clientes de servicios fijos sumaron 3,3 millones desagregados así: 1,58 millones de línea básica, 1,20 millones de banda ancha y 548.000 de televisión.
“Los resultados obtenidos el año anterior son un sólido punto de partida para 2019, un ejercicio en el que seguiremos aportando al país como su aliado, brindando la mejor conectividad a los ciudadanos y a las empresas para impulsar la transformación digital de Colombia”, concluyó Hernández.