Sodexo lidera, por 15 vez, el índice de Sostenibilidad Dow Jones

Una vez más, la multinacional francesa Sodexo, líder en servicios de calidad de vida se destacó por sus índices económicos, ambientales y sociales, en la evaluación del índice de Sostenibilidad Dow Jones DJSI 2019, encabezando con 74% el listado, frente a 34% del promedio total de la industria.

 

El índice, elaborado por la empresa suiza RobecoSAM, mide el comportamiento sostenible de compañías a nivel mundial y determina un listado de aquellos con una clase empresarial más justa, verde y social. Ubicarse en el top 10 del DJSI representa el alto compromiso de las compañías por promover el desarrollo hacia una sociedad verdaderamente sostenible.

 

La publicación de los resultados permitió evidenciar los puntajes por categorías; Sodexo obtuvo un total de 67% frente al 70% del líder en Economía, sin embargo, fue el mejor puntaje (78%) en SCM o Administración de la Cadena de Suministro y sólo se ubicó 2 puntos porcentuales debajo del mejor resultado en Riesgo y Manejo de crisis (64%).

 

Por su parte, en la dimensión ambiental, la multinacional se superó respecto al año anterior un 20% en estrategias climáticas, pasando de 74% a 94% y liderando esa línea, al igual que la de Políticas ambientales y Manejo de sistemas, con 83%.

Finalmente, en la categoría Social, la empresa tuvo el mayor puntaje, destacando en las líneas de Capital humano (70%), Impacto local (100%), Stakeholders (93%) y Seguridad y Salud en el trabajo (55%).

 

Para que una empresa participe y pueda ser evaluada en el índice, debe cotizar en bolsa y lograr un alto porcentaje para ubicarse entre los mejores de su industria. La medición, se realiza por medio de un riguroso cuestionario con más de 600 preguntas que son planteadas desde los ámbitos a evaluar: económica, social y medio ambiental.

 

Con este reconocimiento, Sodexo valida su compromiso de Responsabilidad Corporativa y prácticas para impulsar una cultura de comportamiento responsable, abarcando entre otros, problemas globales, inclusión de empresas locales y brecha de igualdad de género.