SMART BUSCA EXPANDIRSE A NIVEL INTERNACIONAL

Es evidente que el manejo de una sola lengua no es suficiente en un mundo interconectado. La capacidad de ser bilingüe o multilingüe es cada vez más necesaria para el estudio, el trabajo, e incluso para la convivencia.

Colombia ha tenido una larga tradición de incluir lenguas extranjeras, como el inglés, el francés, el alemán y el italiano en el currículo escolar, para que los bachilleres tengan una visión más amplia del mundo y entren en contacto con otras maneras de pensar y de expresarse.

Smart es una institución colombiana que está próxima a cumplir 24 años en el mercado colombiano, el próximo 24 de julio y se ha convertido en el aliado número uno de los colombianos que quieren aprender otro idioma. A la fecha, cuentan con 56.000 estudiantes en todo el país y esperan crecer 20,76% comparado con el año anterior.

Adaptación

Ante la llegada de la pandemia del covid-19, Smart decidió apostarles a las clases online, con una metodología de estudio de alta calidad muy similar a la presencial, buscando favorecer a todos sus estudiantes.

Fue así como crearon la plataforma Smart Oline y crearon un sistema de estudio virtual junto con profesores altamente calificados. Así mismo, cabe resaltar que es la única aliada de Cambridge University Press y centros certificadores autorizados de Cambridge Assessment English y Michigan Language Assessmen

“Las clases en línea han tenido mucho éxito, pues cualquier persona puede acceder a ellas sin estar en un lugar específico. Además, hemos evolucionado fortaleciendo esta nueva modalidad, brindándole a los estudiantes mayor facilidad y más economía”, explicó Sandra Castellanos, directora académica de programas Corporativos y Personalizados de Smart.

Actualmente la academia tiene 27 sedes en Cundinamarca y Antioquia, recientemente hicieron la actualización de la sede en San Martín y el año pasado abrieron aproximadamente cinco sedes.

Para este año planean hacer nuevas aperturas en otras ciudades, de igual manera, la cobertura que se está ofreciendo a través de sus servicios virtuales, está ayudando a fortalecer su plan de expansión a nivel nacional e internacional.

Cabe señalar que Smart se ha caracterizado por ser una academia con clases presenciales, sin embargo, en su nuevo portafolio de productos han incluido clases semipresenciales, es decir, el estudiante puede alternar sus visitas a las sedes con la virtualidad, clases personalizadas y clases semipersonalizadas.

Finalmente, Smart espera que para 2025, la academia se convierta en una institución líder en servicio, comprometida con el mejoramiento continuo, a través de programas que faciliten el desarrollo cultural de los estudiantes y generen soluciones en el aprendizaje de idiomas.

Posicionamiento de la marca como una de las mejores instituciones en la enseñanza de idiomas en Latinoamérica, reconocimiento como un lugar seguro y placentero para trabajar, que fomente el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores y cobertura en más de 5 países de Latinoamérica. Los países a donde queremos llegar son: México, Perú, Panamá, y Chile