Simplificación de trámites para el sector audiovisual
En el marco de la sexta versión del Bogotá Audiovisual Market-BAM se anunció la creación del Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales – PUFA, con el cual se centralizan los procedimientos para solicitar permisos de rodaje de cine, televisión y publicidad en espacio público en Bogotá. Es así como en adelante, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) será la entidad encargada de gestionar dichos permisos.
Esto se debe a un trabajo de la Comisión Fílmica de Bogotá y otras instituciones, que busca contribuir a que la ciudad sea un lugar atractivo para la producción audiovisual, y la promoción y fortalecimiento de la oferta de servicios en esta industria.
Es de señalar que tradicionalmente, las productoras audiovisuales debían solicitar permisos ante diferentes entidades del Distrito, entre las que se cuentan las Secretarías de Movilidad, Gobierno, Ambiente, Planeación, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, el IDU, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, el IDIGER y la Alcaldía Local.
Esta Comisión está integrada por entidades del Distrito, por la Cámara de Comercio de Bogotá (a través del Cluster de Industrias Creativas y Contenidos) y dos representantes del sector audiovisuales: profesionales independientes y Coalición Colombiana de Industrias Creativas y de Contenidos.
La presidente de la CCB, Mónica de Greiff, dijo que “este es un gran paso que contribuye a convertir a Bogotá en un lugar más atractivo para invertir y hacer negocios, simplificando trámites e impulsando la industria audiovisual”.
Por su parte, Julián Robledo, director de la iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenidos de la CCB, aseguró que este es un primer avance de la Comisión Fílmica de Bogotá, al lograr articular los esfuerzos y acciones del Distrito frente a la dinámica y potencial de la industria audiovisual como un importante eje de promoción y desarrollo económico de la ciudad.