
Servicios de internet se consolidan con una respuesta de conexión en la actualidad
Desde el pasado 11 de marzo la cotidianidad en el mundo cambió. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por la COVID-19 y los gobiernos desplegaron medidas para frenar la propagación del virus, entre ellas el aislamiento preventivo obligatorio. A raíz del confinamiento, las personas encontraron en las herramientas digitales los mejores aliados para hacerle frente a la nueva realidad.
Sin duda, las rutinas de los ciudadanos se transformaron. Ahora que la crisis restringe salir de casa, las llamadas, las videoconferencias, las plataformas de streaming y, en general, el internet del que el próximo 17 de mayo se celebra su día mundial, se han convertido en los facilitadores de la vida de las personas.
Conozca cómo potencializar su servicio de Internet Satelital
Conozca en la siguiente lista algunas de las tareas más comunes y su consumo, así podrá aprovechar de la mejor manera un plan estándar de Internet Satelital como los que ofrece HughesNet:
– Una de las primeras actividades que se realizan en el día es informarse y hacerlo, por ejemplo, durante dos horas, consume 1GB.
– Para trabajar, el envío de emails es indispensable. Al enviar 20 mensajes de correo electrónico gastará 5 Mb lo que al mes sumaría 150 Mb.
– Como las redes sociales son parte importante de la cotidianidad, revisarlas 30 minutos al día, equivalen a 3GB.
– Escuchar música facilita el trabajo, relaja y contribuye a la diversión. Si al día escucha hasta 15 horas, al final del mes habrá consumido 2GB.