
Sello de distinción del aeropuerto El Dorado
La implementación de tecnología de vanguardia; su apuesta por las fuentes de energía alternativa como el sistema fotovoltaico más grande de América Latina; la estructuración de políticas claras y programas sostenibles; el recibimiento de importantes reconocimientos y acreditaciones internacionales y, la búsqueda e implementación constante de iniciativas que impulsan la sostenibilidad posicionan, hoy, a El Dorado entre los aeropuertos verdes de Latinoamérica.
Es así, como parte de su compromiso con este importante tema, el aeropuerto participa entre el 17 y 19 de octubre en el “III Encuentro de Aeropuertos Sostenibles” organizado por la Aeronáutica Civil, en el que socializará las buenas prácticas que viene implementando en esta materia, consistentes con la política y estrategia de sostenibilidad de su accionista mayoritario Odinsa.
“Tenemos la clara convicción de que la sostenibilidad requiere acciones concretas que generen impactos positivos y es por esto que, constantemente, estamos diseñando, adoptando, implementando y compartiendo con nuestras concesiones las mejores prácticas del sector que, junto a nuestra matriz Grupo Argos, nos permitan generar valor compartido para nuestros grupos de interés y para la sociedad” afirmó, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, accionista mayoritario de Opain, durante la instalación el evento.