Seis consejos para comprar seguro a través de dispositivos móviles
El uso de dispositivos móviles es cada vez mayor en Colombia. Según estudios, en 2014 el país se ubicó como el tercero de la región, en cantidad de usuarios móviles, con 14,4 millones y precisamente debido al auge de esta tendencia, el comercio electrónico, a través de plataformas móviles, actualmente representa el 35 % de las compras online.
Frente a este panorama, las plataformas de comercio electrónico deben seguir preparándose para los retos que representan estos nuevos escenarios, mientras que los usuarios deben empezar a conocer algunas pautas para tener una mejor experiencia y aprovechar todos los beneficios que ofrece comprar en línea usando los teléfonos móviles.
De acuerdo con Marcelino Herrera, gerente General de MercadoLibre Colombia, actualmente un número importante de colombianos realiza sus compras a través de dispositivos móviles y aunque esta operación parezca sencilla, si se quiere tener una buena experiencia como comprador, es necesario tener algunas precauciones y estar alerta ante cualquier irregularidad en el proceso, todo esto con el fin de obtener una mejor experiencia a la hora de comprar desde un smartphone o tableta.
A continuación, algunas recomendaciones del directivo para la seguridad, tanto de las empresas como de personas naturales que deseen comprar a través de dispositivos móviles:
1. Utilice una conexión a internet confiable
Conectarse a la red WiFi del centro comercial o del restaurante que frecuenta puede ser una buena idea para enviar un correo de emergencia o revisar el estado del tráfico, pero no para realizar compras desde su smartphone, pues estas conexiones pueden ser fácilmente vulneradas por delincuentes informáticos. Para que no sufra dolores de cabeza con algún quebranto a su privacidad y haga su experiencia de compra más agradable, es necesario que tenga una conexión a internet segura, como por ejemplo el WiFi de su hogar o su empresa.
2. Elija el medio de pago más favorable
A la hora de pagar, es importante que elija el medio de pago con el que se sienta más seguro. Actualmente existen varias plataformas que permiten al comprador seleccionar la opción de pago con cargo a la tarjeta de crédito, por depósito bancario o la modalidad que prefiera, de forma ágil y segura.
3. Haga sus compras desde sitios y aplicaciones confiables
Recuerde que cuando realiza compras en línea está entregando información confidencial a los comercios. Por esa razón, es importante asegurarse de que se trata de un sitio web o una app oficial antes de hacer cualquier transacción. Si se trata de una plataforma que usted desconoce, tenga en cuenta las opiniones que hacen en redes sociales, foros o en la tienda de aplicaciones desde donde descargó el software. Verifique si la tienda cuenta con un certificado digital que indique que su identidad está verificada por un organismo regulador.
4. Aproveche los descuentos dentro de las aplicaciones
Algunos comercios que cuentan con aplicación móvil propia para vender sus productos o servicios publican a menudo ofertas y beneficios para los usuarios que compran a través de smartphones o tabletas. Aproveche estos descuentos verificando atentamente las características y el tiempo de entrega de lo que vaya a comprar.
5. Lea las políticas de privacidad y seguridad del sitio
Es importante que tenga clara la política de seguridad que utiliza el sitio antes de realizar cualquier tipo de operación financiera, todo con el fin de protegerse frente a los riesgos que existen al realizar una compra y sobre todo, debe proteger su información personal de los delincuentes.
6. Considere los costos y logística de envío
Tenga presente que para algunos sitios el envío puede representar un costo adicional, por esto es importante que busque otras opciones, pues algunas veces los vendedores ofrecen el envío gratis.