Seguridad para dispositivos móviles

Mientras los teléfonos inteligentes sigan siendo más avanzados tecnológicamente y más baratos, más y más personas los estarán utilizando. Información de negocios, cuentas de redes sociales, correo electrónico, imágenes y todo tipo de datos son almacenados en estos dispositivos. Pero estos datos son a menudo información personal o datos de negocio sensibles, y aunque es conveniente disponer de tanta información a nuestro alcance, también puede dejarnos abiertos a amenazas de seguridad.

Eso significa que la protección para nuestros Smartphones ya no es una opción, sino que es vital. Puede que no lo parezca, pero los teléfonos inteligentes actuales son efectivamente computadoras pequeñas, y son igualmente vulnerables a los ataques de malware. El objetivo del software malicioso es explotar las debilidades en la comunicación móvil a través de las redes Wi-Fi, mensajería de texto y también a través de los navegadores o sistemas operativos.

En este sentido, una encuesta de Kaspersky Lab destacó que sólo un tercio (30 % y 35 %, respectivamente) de los usuarios del iPhone o iPad de Apple cuenta con una solución anti-malware en su dispositivo, mientras que sólo el 56 por ciento de usuarios cuenta con una en su teléfono inteligente Android.

Para protegerse contra el malware móvil, los usuarios deben emplear los siguientes métodos para aumentar su seguridad móvil:

1. Evite el ?Jailbreaking? del teléfono, dice Fabio Assolini, analista de seguridad sénior de Kaspersky Lab. Su teléfono inteligente pasa a ser un objetivo más grande para los agentes maliciosos cuando usted lo «hackea? para descargar aplicaciones de otros sistemas operativos o cambiar de compañías de telefonía móvil.

2. Evite abrir archivos adjuntos de correo electrónico en su teléfono. Tal como el malware para computadoras, archivos adjuntos en móviles pueden contener programas maliciosos.

3. Evite hacer clic en enlaces de mensajes de texto. Mensajes de texto de spam pueden contener enlaces a sitios web maliciosos.

4. Tenga cuidado con las aplicaciones. Antes de descargar cualquier aplicación, revise los recursos de sistema que ésta requiere acceder en su teléfono.

5. ?Tenga mucho cuidado con posibles sitios de phishing durante el uso de su navegador móvil», dice Assolini. Mientras navegue por el Internet, aplique todas las mismas precauciones en su teléfono como lo haría en su computadora. Cuando sea posible, teclee la dirección del sitio directamente en el navegador. Si hace clic en un enlace hacia una nueva página, compruebe la URL para asegurarse de que no ha sido redirigido a un sitio desconocido.

6. Apague la función de Bluetooth en su dispositivo cuando no la esté utilizando. Cualquier persona con un teléfono con Bluetooth puede espiar fácilmente su actividad en el teléfono, las llamadas que realice, y los mensajes de texto que envíe. Además, no acepte mensajes enviados vía Bluetooth de números de teléfonos extraños.

7. Bloquee el teléfono, y active el borrado remoto. «El problema más común que afecta a los usuarios de móviles es la pérdida física de su teléfono… desde olvidarlo en la parte posterior de un taxi hasta el robo de este», dice Assolini. Limpiando la memoria prevendrá que ladrones accedan a la información personal en el teléfono. Además, asegúrese de hacer una copia de seguridad de los datos en su teléfono.

8. Instale un software antimalware