SEDPES SON ALIADAS PARA LA REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES

Con la desaceleración económica en el país, con motivo de las medidas implementadas para frenar el aumento de contagios por el COVID-19, las industrias, entre ellas la financiera, generaron múltiples iniciativas para amortiguar el impacto en el tejido empresarial, principalmente en las MiPymes y emprendimientos.

Una actuación que no pasó desapercibida por las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPEs), las cuales masificaron sus operaciones para diversificar su portafolio de servicios y productos financieros, y de esta forma acompañar a los negocios, especialmente MiPymes y emprendimientos que se vieron afectados en mayor medida por la pandemia.

Según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de corte a marzo del 2021, más de 1.540.000 clientes hacen uso de la red de pagos de las SEDPEs donde, a través de estas, han circulado aproximadamente 50 mil millones de pesos.

Teniendo en cuenta este escenario, Ding, una SEDPE 100% digital, enfocada en especialmente en MiPymes y emprendimientos en el país, y que cuenta con el respaldo de CredibanCo, tuvo como prioridad la integración de su modelo de negocio, tanto internamente como con otros actores del sistema financiero, para fortalecer su oferta de valor en las soluciones digitales, respondiendo oportunamente a la demanda que trajo consigo la virtualidad y la pandemia.

Aliado Pyme

“Para nadie es un secreto que la gran mayoría de comercios, emprendedores y las personas en general, tuvieron que reinventarse y volcar su operación hacia el uso de plataformas, canales y servicios digitales, para mantener a flote los negocios. Un escenario que desde Ding detectamos oportunamente y, por ende, fue el epicentro para continuar robusteciendo nuestra oferta de valor de cara al mercado y a través de innovaciones permanentes, al servicio de comercios y emprendimientos, lo que nos permitió seguir impulsándolos para seguir creciendo en el contexto actual” afirmó Lyda Wilches, Gerente General de Ding.

Adicionalmente, y desde el inicio de la coyuntura sanitaria, las SEDPEs han apoyado especialmente a los pequeños comercios a través del acceso a servicios financieros, jornadas de conocimiento e impulso a la comercialización de soluciones de pagos digitales.

Para Ricardo Sierra, propietario de Filetes de la Sierra SAS, ve a Ding como el aliado estratégico que le permitió no solo sacar su negocio a flote, sino que lo apoyó en su camino a la formalización, a partir del uso de los productos que se han desarrollado de cara al momento actual “Gracias a Ding pude iniciar mi negocio en plena pandemia y lograr mi objetivo de hacer el lanzamiento en el momento que así lo dispuse, sin mayores contratiempos, logrando un buen desempeño en mi negocio” aseguró Sierra.