Sector solidario a reportar el ESFA
Hasta el próximo 22 de diciembre tienen plazo las Mipyme del sector solidario vigiladas por Supersolidaria para presentar el Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFA). Este es el estado financiero en el cual se medirán por primera vez y de acuerdo con el nuevo marco normativo de información financiera, los activos, pasivos y el patrimonio de estas entidades.
En la revisión que hizo la entidad de los informes y de los planes de implementación que debieron presentar las empresas, se evidenció atrasos en los procesos que debían realizar los preparadores de información financiera que hacen parte del Grupo 3, por lo que consideró necesario ampliar el plazo para la presentación del ESFA, hasta el día 22 de diciembre de 2014.
Mesas de trabajo para preparar y presentar el ESFA
Con el fin de acompañar el grado de avance en la elaboración del ESFA y orientar el proceso de convergencia bajo el marco normativo y contable de las organizaciones solidarias vigiladas y clasificadas en el Grupo 3, la Superintendencia de la Economía Solidaria viene realizando mesas de trabajo en 10 ciudades del país: Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Armenia, Pereira, Villavicencio e Ibagué.
Con el apoyo de los supervisores se analizaran los impactos que ha generado el nuevo marco normativo en estas entidades solidarias, en temas como presupuesto, políticas y manuales contables, memorandos técnicos, conformación y capacitación del equipo de trabajo, desarrollo tecnológico y los riesgos asociados a este proceso.
En las mesas de trabajo, que se realizan durante un día, los representantes de las organizaciones solidarias deben llevar su balance para que a través de un ejercicio, elaboren su ESFA y hagan los ajustes necesarios. El Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFA) se debe presentar a Supersolidaria, haciendo uso del formato anexo a la Circular Externa No. 012 de 2014, con su correspondiente instructivo y remitirlo al correo [email protected]