SECTOR FERRETERO, CUNA DE LAS CIUDADES EN EL PAÍS

Uno de los negocios con mayor proyección en Colombia, sin duda es el de las ferreterías. Según Confecámaras, a nivel nacional figuran alrededor de 34.000 empresas dedicadas al comercio al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio. De estas, cerca de 41% están en Bogotá.

Así mismo, este sector, que es uno de los eslabones en la cadena constructiva, genera cerca de 450.000 empleos, y se estima, de acuerdo con datos de Fenalco, que su aporte a la economía nacional asciende a 2,5% del PIB.

No obstante, este tipo de negocios no solo se destacan por su crecimiento y desarrollo empresarial o por la cantidad de empleos que generan. Otro aspecto significativo y sumamente valioso de las ferreterías es que acercan los insumos constructivos a las zonas de trabajo, reduciendo así desplazamientos focalizados hacia grandes centros de distribución, hecho destacable si se tiene en cuenta que entre el 60% y 65% del consumo de productos como el cemento tienen que ver con la autoconstrucción (obras de vivienda unifamiliar realizadas por maestros o reformas propias), convirtiendo de esta manera a las ferreterías en un aliado clave para la industria de la construcción en el país.

Atendiendo a esta necesidad, y como parte de su expansión y del fortalecimiento comercial MAPEI, multinacional con 85 años de experiencia desarrollando soluciones de alta calidad en el sector de la construcción, cuenta actualmente con un modelo de subdistribución único en Colombia, derivado de la plataforma de comercialización preexistente en el momento de su entrada a Colombia a través de Productos Bronco, lo cual le permite ser la única empresa fabricante de insumos de construcción que produce y comercializa directamente a las ferreterías, fortaleciendo no solo su cobertura en las ciudades principales y alrededores, sino también fortaleciendo su relación con este gremio.

De acuerdo con Alejandro Jaramillo Gutiérrez, Gerente Nacional de Venta Comercial de Mapei Colombia, “el canal ferretero es el principal medio de MAPEI para posicionar la marca en el país, es la plataforma de negocio con la que se viene posicionando en el mercado”.

Cabe destacar que el país viene de un año en el que paulatinamente se están reactivando los diferentes sectores económicos entre ellos el de la construcción, y que para muchos mantenerse no ha sido tarea fácil, y Mapei es consiente de eso. Por esta razón, entre los principales retos de la multinacional es seguir garantizando a los ferreteros el margen y rentabilidad de sus negocios pese a que los insumos de todas las industrias han tenido grandes incrementos en costos. Así mismo, seguir cubriendo la satisfacción de la demanda ya que cada vez es más difícil entregar pedidos por los problemas de abastecimiento de todo tipo de materias primas a nivel mundial

“Crecimiento sostenido, es uno de los motores que está impulsando la economía del país. Cada vez las ferreterías se fortalecen más, el canal entendió que no es vender más sino vender mejor, se están reinventando, están prestando más atención a la necesidad de una gestión integral de negocio”. Concluyó Jaramillo.