Se regula la comercialización de leche a los productores
Ante la actual coyuntura del sector lácteo y por solicitud del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se llevó a cabo la reunión extraordinaria del Consejo Nacional Lácteo, en la cual se evaluaron las diferentes alternativas para regular el mercado y estimular la compra de leche al productor.
?El viceministro (e) de Asuntos Agropecuarios, Samuel Zambrano, explicó que se deben atender dos frentes de trabajo: uno para establecer mecanismos que permitan atender la problemática coyuntural y otro estructural. Respecto al primer caso, por esta época del año se presenta incremento en la producción lechera, que responde principalmente al régimen de lluvias. Por otra parte, dicho efecto se acentúa por el descenso del consumo por causa de la vacancia escolar, que este año se agravó por el paro de maestros.
?Esta circunstancia lleva a altos niveles de inventario de leche en polvo, lo que a su vez afecta el precio a la baja. Por lo anterior, se acordó un programa de apoyo a la comercialización conjuntamente con productores y la industria nacional, en la cual tenemos tres acciones importantes?:
1. Cobertura al diferencial de precios: A partir del 15 de junio y durante los próximos tres meses se asignaron $3.000 millones para garantizar que el ganadero reciba el precio establecido en la fórmula de compra por calidad, para cerca de 540.000 litros de leche.
2. Se activará el Programa de Apoyo al Almacenamiento de leche durante los próximos tres meses, en donde se reconocerá $550 millones, para atender cerca de 2.025 toneladas, que contribuirán a estabilizar el mercado y la oferta en la producción.
3. Igualmente, se asignaron $4.000 millones dirigidos al Programa de Compras Públicas, que serán dirigidas a la población vulnerable de regiones como Chocó, La Guajira y los 27 municipios de las zonas veredales. Se espera comprar 1.6 millones de litros de leche, superando los 900 mil litros que se adquirieron el año pasado.