Saphety ofrece herramienta para retener clientes en el segmento de Telcos

Saphety trae al mercado colombiano la solución de Electronic Bill Presentment – SaphetyBill, herramienta orientada para los grandes emisores de facturas, que le permite a los clientes empresariales analizar y adaptar los datos de sus facturas según sea necesario, por centro de costes, funcionarios o departamentos.

 

Aplicada al sector de las telecomunicaciones, esta herramienta genera dinámicas de diferenciación a través de la introducción de un conjunto de servicios de valor agregado, lo que apalanca los índices de retención y lealtad entre sus clientes corporativos.

 

El EBP de Saphety permite a las operadoras gestionar la inscripción de los clientes, con base en mecanismos simples de registro o invitación, de acuerdo con su propia estrategia predefinida. Utiliza un único canal para presentar documentos e información complementaria en varios formatos, independientemente del segmento de clientes corporativos de los telcos, soportados por una solución centralizada.

 

Los usuarios en los telcos tienen una visión holística de todos los documentos emitidos para clientes que utilizan la solución, sistemas de cobro de origen o línea de productos. La facturación compleja y los datos del cliente se transforman en informes con información comercial valiosa, que pueden utilizarse para apoyar el análisis y la toma de decisiones. Paneles de alta comprensión, apalancando el enfoque de análisis, proveen a los telcos los recursos para monitorear y controlar el negocio.

 

El country manager de Saphety, José Falcato, explica que la solución EBP ofrece a los operadores de telecomunicaciones una herramienta calificada para el segmento B2B. «A través de la conjugación con los datos de facturación, la solución permite generar información con valor adicional para el negocio, pudiendo ser presentadas en forma de extractos, informes y alimentar sistemas de business intelligence (BI) y analytics. Además, somos los únicos en el mercado en ofrecer la integración con facturación electrónica», señala.

 

El ejecutivo comenta que la adopción de esta herramienta permite no sólo la mejora del flujo de información entre la operadora y sus clientes B2B, sino contribuye activamente al aumento de los niveles de fidelización y retención de los clientes. «El EBP potencializa la reducción de los costos y el tiempo asociados al ciclo de vida de la facturación, pudiendo ser implementado sin la necesidad de alteración de los procesos de facturación actualmente utilizados en las operadoras», agrega Falcato.