SAP cierra un año de excepcional crecimiento en América Latina

SAP, compañía alemana líder en el mercado de software empresarial,  reportó los resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2019 en América Latina con un incremento notable en todo su frente de soluciones: doble dígito tanto en on-premise, como en la nube durante el último cuarto del año, que lleva dieciocho trimestres consecutivos de constante crecimiento en la nube en la región.

 

Diferentes compañías del país han adoptado las soluciones de la organización con el objetivo de mejorar sus índices de negocio y posicionarse en los mercados en los que se desempeñan.

 

Ejemplo de ello es el Metro de Medellín, sistema rápido de tránsito que atraviesa la ciudad y que tiene como principal meta ofrecer la mejor experiencia posible a sus ciudadanos. La empresa de transporte que está siempre actualizando sus plataformas tecnológicas, agrega los módulos de Workers y Logistics a su ERP de SAP, para consolidar procesos clave y mejorar las operaciones asociadas al área de mantenimiento, crucial para mantener al metro siempre en funcionamiento.

 

Asimismo, la empresa Promotora Médica Las Américas, un grupo colombiano de 8 corporaciones enfocadas en salud, adoptó SAP S/4HANA para optimizar su administración de finanzas y contabilidad para ser más eficientes con su presupuesto, dirección de control de costos y mejorar el manejo de las áreas de mantenimiento, compras y producción de materiales.

 

 “En un marco de constantes retos como el que vive Latinoamérica, con grandes cambios políticos y una macroeconomía desafiante, SAP completó un gran año en la región: se consolidó como un socio estratégico para que 4.000 nuevas empresas sumadas en 2019 tengan a su disposición formas nuevas e innovadoras de transformar, digitalizar sus negocios y continuar siendo relevantes en el mundo en evolución de la economía digital”, señaló Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.

 

Asimismo, otras grandes organizaciones como Avianca y Alpina decidieron implementar S/4HANA como su red troncal de TI global, reemplazando las soluciones de software heredadas a escala, lo que les permite tener una mayor gestión del negocio y un mayor control de los resultados que se están presentando.

 

El crecimiento exponencial de SAP Qualtrics y las soluciones del portafolio de SAP Customer Experience a doble dígito durante el 2019 denota que cada vez más las empresas latinoamericanas están colocando la gestión de la experiencia entre sus máximas prioridades en la agenda. Al mismo tiempo, tanto las soluciones de abastecimiento SAP Ariba como las herramientas de gestión de gastos y viajes SAP Concur reportaron un considerable crecimiento de doble dígito en el cuarto trimestre de 2019.

 

Si vemos los resultados por industrias, servicios financieros y productos de consumo tuvieron un desempeño de doble dígito de crecimiento en 2019.

 

“Hemos tenido un excelente último trimestre para completar un gran año 2019 en la región: mantenemos el equilibrio de crecimiento tanto en soluciones en la nube como en las de instalación física y alcanzamos un incremento de doble dígito en soluciones en la nube nada menos que en el segmento de las pymes, motor de la economía latinoamericana y al que pertenece el 80% de los clientes de SAP en el mundo”, indicó Noemie Heuland, CFO de SAP Latinoamérica. “Ya son más de 46.500 los clientes en América Latina que han confiado en SAP como socio estratégico en la transformación y evolución de sus negocios”, concluyó.

 

A nivel global, SAP reportó un crecimiento para el año completo 2019 del 21% en moneda constante por nuevos negocios en la nube (New Cloud Bookings) y los ingresos de software y de la nube en conjunto alcanzaron los 22,49 mil millones de Euros en moneda constante (€22.49 billion).  SAP logró todas las metas de ingresos y ganancias que se propuso para 2019.