Salidos del closet
Un alto poder adquisitivo y una cultura de consumo en la que tener lo mejor es lo más importante, convierten a la comunidad LGBT en un nicho de mercado atractivo para cualquier empresa. El bienestar, la moda y el turismo son los rubros en los que más gastan.
En las últimas semanas los titulares de los medios de comunicación tuvieron como protagonista a la comunidad LGBT. Hubo uno que llamó la atención, por no estar dedicado a la expectativa y la polémica alrededor de la adopción por parte de parejas del mismo sexo. El diario La República tituló el lunes 23 de febrero: Los consumidores gay de la región gastan más que las parejas heterosexuales.
Para varios analistas, defensores de los derechos de los homosexuales, las decisiones políticas se toman desconociendo completamente lo que esta población representa para la sociedad. Uno de esos roles está relacionado con el factor económico. Aunque el espectro de quienes conforman esta comunidad es bastante amplio, (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), los hábitos de consumo en general la muestran como una comunidad con una tendencia al gasto bastante alta.
Según la investigación realizada por La República, en la que consulta a las cámaras de comercio de varios países latinoamericanos, los gais representan un poder económico que está dispuesto a gastar hasta tres veces más que los heterosexuales.
Para varios analistas, defensores de los derechos de los homosexuales, las decisiones políticas se toman desconociendo completamente lo que esta población representa para la sociedad. Uno de esos roles está relacionado con el factor económico. Aunque el espectro de quienes conforman esta comunidad es bastante amplio, (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), los hábitos de consumo en general la muestran como una comunidad con una tendencia al gasto bastante alta.
Según la investigación realizada por La República, en la que consulta a las cámaras de comercio de varios países latinoamericanos, los gais representan un poder económico que está dispuesto a gastar hasta tres veces más que los heterosexuales.
Lea este artículo completo en la edición MARZO de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI