
ROCKETFY Y PLATZI CREARON LA PRIMERA ESCUELA DE DROPSHIPPING PARA EMPRENDEDORES
La velocidad con la que el comercio electrónico está creciendo y evolucionando en Colombia y América Latina merece atención. Las últimas estimaciones del Statista Digital Market Outlook dan fe de que el mercado latinoamericano y caribeño del eCommerce alcanzará un valor de ventas minoristas superiores a los USD $105.000 millones para el año 2025. Este acelerado crecimiento, del que hace parte el Dropshipping, sigue marcando la pauta como una nueva manera de hacer negocios en una región conservadora por tradición.
De hecho, el desconocimiento del ecosistema y del mercado local que actualmente existe puede convertirse en un obstáculo para alcanzar el éxito de los desarrollos de la industria del comercio electrónico. Ante esta necesidad, la startup colombiana Rocketfy y la reconocida edtech Platzi, líderes en comercio electrónico y educación online, respectivamente, se unieron para crear la primera escuela digital de Dropshipping exclusiva para emprendedores de la región.
Se trata del único espacio de formación académica de su tipo en Colombia y el continente. En palabras de Roger Terán, director de crecimiento de Rocketfy, “la escuela estará enfocada en enseñarle a los dropshippers y a todos los actores del ecosistema Dropshipping, entre ellos a los emprendedores, cómo arrancar un negocio digital sin inversión y cómo lograr un crecimiento sustentable”.
Así mismo, profesores de las facultades de marketing y comercio online de Platzi, señalan que la pandemia impulsó de forma dramática el comercio electrónico en Colombia y el continente, convirtiéndolo en un canal principal de adquisición para muchos emprendedores y negocios. “Conscientes de este potencial, estamos seguros que la escuela responderá a las principales tendencias, modelos de negocio y administración logística del ecosistema del eCommerce”.
Los principales ejes académicos se centrarán en enseñar, desde cero, sobre el modelo dropshipping; sobre la correcta elección de proveedores; productos ganadores en el mercado; cómo vender y cobrar en diferentes modalidades con una logística integrada en minutos y cómo manejar pago contraentrega para tener un gran impacto en ventas desde el inicio del negocio.
“Nuestra experiencia en la industria del eCommerce nos hace ir más allá de la teoría básica para emplear herramientas digitales que permitan emprender y nos hace dimensionar oportunidades operativas, logísticas, financieras y de industria que hacen de lo que compartimos un contenido mucho más especializado y robusto para quienes están emprendiendo en este momento. Con esta alianza, Platzi podrá formar a sus estudiantes en lo que es el mundo del Dropshipping, de una manera profesional y acertada”, explicó Alejandro Kratc, cofundador y CEO de Rocketfy.
La escuela arranca este viernes 9 de septiembre y contempla un curso online que durará 10 horas prácticas. Los interesados pueden inscribirse a través de https://platzi.com/cursos/negocio-dropshipping/
“Está alianza entre Rocketfy y Platzi les permitirá a los emprendedores probar los beneficios de un negocio online sin comprometer su inversión inicial en servicios o productos. La idea también es darles las herramientas pedagógicas para que su eCommerce no tenga impacto financiero”, agregó Kratc.
Con esta unión entre el líder de la industria del comercio electrónico en Colombia y Platzi, la EdTech referente en Latam, se crea un hito para el eCommerce en la región, que encuentra en esta escuela un espacio académico necesario e importante para lograr un desarrollo sostenible del sector empresarial y de emprendimiento en el país.
Foto: Rocketfy
Fuente: Rocketfy