Robot virtual: la nueva automatización digital aplicada a las actividades contables

El emprendimiento toma cada vez más fuerza en Colombia y en el mundo, por eso, Manuel Sanabria y Ricardo Galeano crearon i-GECO, una empresa dedicada al procesamiento de información contable a través de una herramienta tecnológica, que asiste a los contadores en la creación de los formularios de información exógena de manera rápida y exacta para ser validada por la DIAN.

De acuerdo con Ricardo Galeano, cofundador de i-GECO, con este modelo de negocio esperan que las empresas en Colombia tomen ventaja de la tecnología disponible para que profesionales puedan concentrar sus conocimientos en actividades de alto impacto y no en labores operativas, “nos pusimos la meta de construir una solución tecnológica que permite estandarizar los formatos de cualquier sistema contable, en uno que i-GECO pueda operar y con el que puede generar con gran rapidez y exactitud los formularios de información exógena, sin necesidad de invertir muchas horas en procesos repetitivos”.

i-GECO experto en información exógena, hace este proceso en minutos para ayudar al contador, después de que este haya revisado los formularios, verificado la veracidad de la información y auditado la que se va a prevalidar.

Esta plataforma colombiana soluciona con tecnología e innovación, tres principales retos:

  • Estandarización: existen múltiples sistemas contables, con diferentes formatos y sin interoperabilidad entre ellos, pues cada uno tiene su forma de presentar resultados. Por esta razón, i-GECO presenta una solución que estandariza los formatos de cualquier sistema contable.
  • Plan de cuentas: a través de su tecnología, i-GECO logra desarrollar un proceso que identifica las cuentas nuevas creadas por cada contador, de acuerdo al desarrollo de los negocios y las necesidades específicas de cada empresa para su aplicación en las actividades diarias de las sociedades.
  • Conversión de códigos: la plataforma logra la conversión de los códigos de cuenta del plan único en los códigos para presentar la información exógena en el portal de la DIAN.