RESULTADOS DEL COMERCIO, SERVICIOS Y MANUFACTURA

Natalia Ortegón

El DANE reveló las cifras que muestran la situación de los sectores de comercio, servicios y manufactura, los cuales efectivamente se han visto afectados por la llegada al país del Covid-19.

 

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, explicó que el decrecimiento del sector de manufactura fue 8,9% en marzo, el más alto en los últimos 7 años y de -0.4% entre enero y marzo de este año. En especial tuvieron mayores tropiezos los segmentos como las trillas de café, elaboración del cacao y productos de panadería. Sólo 10 subsectores presentan aumento de cifras en marzo como el de fabricación de sustancias químicas del 23.3%.

 

Por su parte, el comercio en general tuvo una caída de 4,8% en marzo, en donde los sectores: automotriz, combustibles y textil encabezan los números negativos en ventas. En cuanto al número de personal ocupado del comercio tuvo un aumento del 1.9%, gracias a las cadenas de mercados.

 

En la parte de servicios, las cifras positivas las tiene las compañías de call center con 24.9% de ingresos nominales y las empresas que desarrollan sistemas y procesamientos de datos 18.7%. Por el contrario, el sector de hotelería y turismo presentó la caída más fuerte en los ingresos 46,9% en marzo debido a los cierres de fronteras.