
Reporte quincenal del sector automotor
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), del 1 al 15 de marzo se matricularon 8.302 vehículos nuevos y 28.960 motocicletas nuevas, con crecimientos del 9,8% vehículos y en motocicletas una disminución del 1,1% frente al mes de febrero de 2021. Respecto a la primera quincena de marzo 2020, los vehículos reflejan un decrecimiento del 0,2% y las motocicletas un incremento del 6,8%.
Los representantes del sector automotor a través de la alianza #En4Ruedas, Juliana Rico, Directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO, llaman la atención sobre la articulación, racionalización y planeación en la regulación que debe haber para el sector., en la actualidad hay 14 regulaciones en curso.
Frente a esto hay una gran preocupación por parte del sector, ya que, muchos de estos reglamentos no han tenido en cuenta el impacto que tienen en la industria, es más se espera su implementación en un corto tiempo sin haber tenido la suficiente discusión. Por esto el sector está buscando la manera de articular todos estos reglamentos y que se haga un trabajo de análisis de impacto de cada uno de estos, ya que, industrialmente es complejo lograr todo esto de manera separada y en los plazos requeridos.
La falta de un norte claro en este aspecto lo pone en desventaja frente a los competidores de la región y no permite que el sector automotor crezca. Se deben tener en cuenta políticas que sirvan a la cadena de producción, aporten valor y no por el contrario la afecten.