
REPORTE QUINCENAL DEL SECTOR AUTOMOTOR
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), del 1 al 15 de enero se matricularon 3.654 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento del 26,1% frente al mismo periodo del 2020.
La Alianza ANDI-FENALCO #En4Ruedas gremios representantes del sector automotor resalta los altos estándares del sector en materia de bioseguridad a lo largo de toda la cadena de producción, comercialización y postventa, su importancia en la economía nacional y para las economías regionales, su estrecho vínculo con el transporte como sector esencial y por ende la relevancia de reconocer expresamente al sector como esencial no sujeto a restricciones en su cadena desde la producción hasta el comercio, los talleres y centros de servicio”.
Juliana Rico y Eduardo Visbal, representantes de la Alianza ANDI-FENALCO indican que “a pesar de las dificultades las ventas de vehículos en el 2020 se cerraron con 188 mil unidades, que representó una caída de casi el 30%; para el 2021 la Alianza proyecta una recuperación de 220 mil unidades, lo cual se concretará siempre y cuando el Gobierno Nacional reconozca la sensibilidad e importancia del sector y otorgue incentivos tales como la eliminación temporal del impuesto al consumo y las autoridades locales hagan claridad expresa acerca de la esencialidad del sector automotor en sus normas.