
Rendimientos de afiliados a AFP llegaron a cerca de $27 billones
Tras conocerse el último reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia correspondiente a julio, Asofondos destacó los excelentes resultados para los afiliados a los fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia). Julio muestra una tendencia al alza consolidada, y que representa en estos primeros siete meses rendimientos para los trabajadores por cerca de $27 billones.
En particular, se destaca el desempeño del ahorro de los afiliados más jóvenes, que son la mayoría en los fondos de pensiones, y cuyos aportes se administran bajo un portafolio diseñado especialmente para ellos, el de mayor riesgo, que concentra inversiones especialmente en activos de renta variable. A julio, el ahorro de este segmento de jóvenes tuvo excelentes rendimientos. Por cada $100 ahorrados, entre enero y julio este monto llegó a $114.
“Los resultados que muestra el reporte de la Superfonanciera ratifican una vez más la excelente gestión que hacen las administradoras de fondos de pensiones, que aun en medio de una coyuntura de volatilidades como se ha visto este año, han logrado gracias a sus estrategias de inversiones, entregarles los mejores rendimientos a los afiliados”, aseguro Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, el gremio que representa a las AFP en Colombia.
El régimen de ahorro individual y de capitalización bajo el que operan los fondos de pensiones sigue siendo el preferido por la mayoría de trabajadores. A julio el total de afiliados llegó a un total de 16’078.391 de trabajadores, es decir, se registraron 786 mil nuevos afiliados en los últimos 12 meses. Cabe recordar que ocho de 10 afiliados a los fondos, tiene menos de 44 años; y que 86% del total de afiliados gana entre 1 y 2 salarios mínimos legales.