Reglamentación de fracking estaría lista en el primer semestre de 2020

En el primer semestre de 2020 se tendrían listos los protocolos para desarrollar los pilotos de fracking en el país, anunció la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

 

Si bien no dio una fecha exacta, confirmó que se están trabajando seis temas para definir la regulación: sismicidad, aguas y biodiversidad, salud, ley de transparencia, normatividad técnica y aspectos sociales.

 

Se estima que con esta normatividad, las empresas tendrán claro cuál es el paso a seguir y cómo será el desarrollo de esta técnica.

 

Entre las zonas más potenciales para iniciar los primeros pilotos están el Valle Medio del Magdalena, Cesar – Ranchería y Catatumbo.

 

Al respecto, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dijo que la compañía sigue trabajando para, una vez tenida lista la reglamentación, iniciar los pilotos.

 

“Con base en esos protocolos, vamos a ajustar todo el tema de diseño detallado y miraremos cómo vamos a perforar y así seguir trabajando en las líneas base sociales y ambientales”, dijo Bayón.

 

“Si los tiempos nos permiten, estaríamos listos para hacer las primeras pruebas de los proyectos pilotos hacia finales del próximo año”, dijo Bayón.

 

Ecopetrol ya está produciendo 1.400 barriles diarios con fracking en Estados Unidos. Según el directivo, tras cuatro meses de la alianza con Oxy, ya se están dando las primeras fracturaciones y perforaciones.