Recursos por $ 6.000 millones para apoyar iniciativas clúster
Hasta el próximo 18 de diciembre estará abierta la convocatoria “Reto Cluster: conocimiento, sofisticación y crecimiento”, que busca implementar las estrategias clúster que se han estructurado en diferentes regiones del país.
Según iNNpulsa Colombia, en el país hay alrededor de 70 iniciativas clúster que han sido diseñadas para que los empresarios de las regiones sean más competitivos. El propósito con esta convocatoria es generar un incentivo para que las estrategias que aún no se han implementado empiecen a ejecutar acciones que lleven al crecimiento empresarial.
A través de esta iniciativa, el Gobierno Nacional apoya a las empresas para que mediante procesos de incorporación de conocimiento logren sofisticar sus productos y servicios y puedan competir con éxito para ampliar o entrar en nuevos mercados. Esta convocatoria cuenta con más de $ 6.000 millones para cofinanciar propuestas hasta por $ 1.000 millones.
La convocatoria está dirigida a las empresas que hacen parte de un clúster y que han diseñado una estrategia de largo plazo. Los proyectos podrán ser presentados por empresas y/u organizaciones de desarrollo empresarial como: agremiaciones y asociaciones empresariales, cámaras de comercio, centros regionales de productividad o centros de desarrollo productivo, instituciones de educación superior, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico, agencias de innovación, agencias de promoción de inversión y oficinas de transferencia de tecnología, entre otras.
Específicamente, podrán participar como proponentes personas jurídicas nacionales, tales como:
Empresas con ánimo de lucro con activos superiores a $ 3.080 millones a 2014 y que cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia.
Organizaciones de desarrollo empresarial que cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia.
De igual forma, como parte de la propuesta se debe contar con empresas receptoras de conocimiento/ usuarias finales, las cuales deberán ser empresas inscritas en Cámara de Comercio que hacen parte de un cluster. Del total de las empresas receptoras / usuarias finales por lo menos tres (3) debieron haber participado en el diseño de la iniciativa de refuerzo a la competitividad del Cluster.
Adicionalmente, debe existir un oferente de conocimiento que se encargará de acompañar a las empresas receptoras de conocimiento/usuarias finales para que éstas puedan incorporar conocimiento y puedan aplicarlo en la sofisticación de sus productos o servicios. Los oferentes de conocimiento pueden ser: Empresas, Consultores Especializados (personas naturales o jurídicas), Instituciones de Educación Superior, Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Investigación.