Recursos por 21.000 millones de pesos para el sector del Cacao
La ministra de Comercio Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, manifestó que existen convocatorias para asistencia a los empresarios que hagan parte de la cadena productiva del cacao. Al respecto, dijo que para asistencia técnica se cuenta con recursos de $21.000 millones, una cifra similar para promoción internacional y también con $18.000 millones para encadenamientos productivos. Destacó el papel fundamental que juega el cacao y sus derivados para fomentar la gastronomía y el turismo que se mueve alrededor de esta actividad. Según la funcionaria, la idea es que por esta vía se pueda promocionar y degustar el cacao de las diferentes regiones.
“Entre las proyecciones que tenemos, nuestra apuesta es lograr un mayor valor agregado. Tenemos que seguir aumentando la producción, pero también debemos dividir el riesgo y movernos a productos terminados. La idea es producir un buen cacao”, dijo Lacouture, durante la instalación del Salón de la Pastelería y Repostería Reactiva que se desarrolla en Bogotá.
Entre las acciones que el Gobierno tiene para apoyar el sector está la alianza exportadora que tiene más de tres años y con la que se busca aumentar las áreas de producción.
En la cadena de cacao, los productos procesados y semiprocesados son los que tienen mayor valor. Es el caso de las preparaciones alimenticias con cacao, el cacao en polvo o la manteca de cacao y el licor que se prepara con este producto.
Con el apoyo de la Federación Nacional de Cacaoteros, los productores de cacao en Colombia están trabajando para lograr la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, otorgado por el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA).