RECUPERACIÓN COMPLETA DE LA ECONOMÍA SE DARÍA EN 2022

La crisis del gran aislamiento, como ha sido llamada por el Fondo Monetario Internacional la actual situación por la que atraviesa el planeta, a causa de la pandemia del Covid-19, ha dejado profundos decrecimientos en las economías mundiales.
A pesar de que, en los últimos 60 años, la humanidad ha atravesado por diferentes crisis económicas y financieras, solo en dos oportunidades el PIB mundial se ha visto seriamente golpeado. La primera vez en 2008, debido al llamado crash financiero hipotecario originado en Estados Unidos; y actualmente por cuenta de la pandemia, que dejaría a la economía global con un decrecimiento de entre el 3% y el 5%, un efecto entre dos a tres veces superior al experimentado hace 12 años.

Al contrastar la misma situación en Colombia, se evidencia que incluso en el 2008 no hubo decrecimiento económico, y el último registro que se tiene de una caída considerable es de 1998, producto de la crisis hipotecaria en la que se vio sumergido el país. Sin embargo, la crisis del gran aislamiento dejaría a la economía nacional con un decrecimiento que ronda el 7% para 2020, y un estimando de crecimiento del 4% para el 2021.

Alejandro Escobar, gerente de Sectorial, asegura que “esto va a significar que todavía no estaremos llegando a los niveles del 2019, por lo que la recuperación económica se va a dar hacia el 2022, año electoral que presentará unas dinámicas económicas propias de este tipo de periodos. Un reto adicional”.

Según estimaciones de Sectorial, la economía colombiana tocó piso en abril del 2020, cuando presentó un decrecimiento del 20.6%. No obstante, los últimos datos de crecimiento, registrados en julio, evidencian que la tasa de decrecimiento fue del 9.6%, un dato que, si bien es alarmante, a la vez muestra cómo paulatinamente los sectores que han ido reabriendo, se han reacomodado, incluso haciendo nuevas contrataciones de personal.

Aunque a causa de la pandemia Colombia perdió cinco millones de empleos, en los últimos tres meses ha recuperado 1.3 millones de puestos de trabajo.