
Recomendaciones para mejorar el flujo de caja de su pyme en esta coyuntura
Posted on
23 junio, 2020
in Finanzas
2020 será un año difícil para la economía de la región. Así lo revela un informe realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que proyecta que Latinoamérica tendrá una caída del 5,2 % del Producto Interno Bruto (PIB), debido a los estragos del coronavirus.
Pero, ¿qué podrían hacer las pequeñas y medianas empresas para afrontar esta situación y mejorar su flujo de caja en escenarios como el que vive el mundo actualmente? María Camila Muñoz, CEO de Exponencial Confirming y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech, entrega las siguientes recomendaciones:
- Hacer un presupuesto de crisis: Este presupuesto es clave porque se analizan los ingresos y egresos de la organización, y de esta forma, se identifican eventuales faltantes de liquidez de la empresa frente a una crisis.
- Reducir gastos hormiga o innecesarios: Según Muñoz, la austeridad es un factor muy importante a la hora de abordar un momento difícil dentro de una compañía. Por ello, recomienda detectar los gastos improductivos y eliminarlos de las listas de prioridades.
- Refinanciar deudas y revisar ayudas: En situaciones de crisis, es necesario refinanciar los créditos que se tienen con entidades bancarias. Asimismo, prestar atención a las ayudas o apoyos entregados por el Estado, ya que estos pueden aliviar de alguna manera la cartera de la organización.
- Apostarle al factoring: El pago adelantado de facturas es un buen salvavidas para las pymes en escenarios convulsionados, debido a que a través de sistemas de factoring digital, las grandes compañías se apoyan en entidades financieras para realizar el pago efectivo a pequeñas y medianas empresas. Ejemplo de ello es Affirmatum, plataforma diseñada por Exponencial Confirming, que en medio de esta coyuntura ha negociado más de 18 mil facturas.
- Ver oportunidades de reinvención: Abrir nuevas líneas de desarrollo en consonancia con las nuevas dinámicas de consumo puede ser una buena estrategia para mejorar las indicadores financieros de la empresa.