RECOMENDACIONES PARA EMPRESARIOS QUE NECESITAN UN CRÉDITO DIGITAL

Aunque los empresarios siempre tienen herramientas dispuestas por las entidades bancarias para acceder a créditos, hay que tener claras algunas recomendaciones sobre todo para el tema digital, más ahora que se acerca el momento de cumplir las responsabilidades laborales con los empleados.

En Colombia las micro y pequeñas empresas representan el 99% del tejido empresarial y este mismo segmento ha sido uno de los más afectados o golpeados por la coyuntura mundial y nacional, y los ha retado empresarial y financieramente. Entonces, cumplir con la responsabilidad del pago de la prima hoy es todo un reto.

Lo que desconocen los empresarios es que hay opciones como las entidades de financiación alternativa que permiten acceder a esos recursos de una forma ágil y sin necesidad de salir de casa.  “Para acceder a un crédito digital de forma rápida y así cumplir con el compromiso de pago de la prima es clave ‘organizar la casa’, esto tiene que ver con tener información al día, tener los pagos de seguridad social, nómina, impuestos, proveedores, etc. No solo al día si no, con una administración eficiente; así la compañía podrá salir y buscar recursos fácilmente en el sistema de crédito tradicional o alternativo”, asegura Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli.

Las fintech o entidades de financiación alternativa permiten a los empresarios acceder a un crédito digital para cumplir oportunamente con el plazo del pago de la prima. En este caso Sempli, la fintech líder de la categoría de crédito digital para micro y pequeña empresa se acomoda a las necesidades de los empresarios, ya que la flexibilidad y agilidad en cuanto a tiempos son la base del servicio, así como la facilidad y sencillez del proceso de solicitud y desembolso; y además cuenta con estructuras transparentes, de garantías y sin costos ocultos.

Sempli consolidó cuatro recomendaciones que todo empresario debe tener presente si está necesitando en este momento recursos para el pago la prima:

  1. Tener claro el uso de los recursos: Revisar el plan financiero y empresarial para identificar cuál es el objetivo de los recursos. En este caso será para el pago de la prima.
  2. Revisar capacidad de endeudamiento: Conocer los análisis financieros y solicitar el monto que realmente se necesita serán de gran ayuda. El endeudamiento responsable será el mejor aliado para solicitar un crédito inteligente.
  3. Alistar la documentación: El tiempo apremia, así que tener previamente organizada la documentación financiera y empresarial permitirá que el desembolso sea rápido y así el empresario pueda cumplir con el pago oportuno de la prima.
  4. Evaluar las opciones: Analizar y revisar las características y las condiciones del servicio que ofrece la fintech. En el caso de Sempli la premisa es ser transparentes, y eso quiere decir, sin costos adicionales, fees o comisiones. Por eso es ideal buscar entidades que sean claras en la información sobre el crédito que se va a solicitar.