
Recomendaciones para elegir a un buen líder presidencial
Por: Rosita Manrique, CEO de ORIGEN Red de Liderazgo
En medio de unas elecciones históricas y trascendentales para Colombia, es muy importante que los colombianos tomen una decisión a conciencia e informada a la hora de escoger a quien liderará el futuro del país por los próximos cuatro años. Es por ello, que como CEO de ORIGEN Red de Liderazgo, organización sin ánimo de lucro dedicada identificar, fortalecer y conectar a líderes de alto impacto, doy cuatro recomendaciones para tener en cuenta a la hora de elegir a un buen líder:
1. El líder como persona: El liderazgo parte del líder como ser humano, por esta razón, para elegir a quien esperamos, asuma la gran responsabilidad de liderar un país, debemos empezar por conocer sus valores personales y la coherencia entre estos y sus acciones; además de revisar su trayectoria e historia, no sólo a nivel profesional sino personal. Uno de los mayores atributos que debe tener un líder, es su capacidad para generar y construir confianza, a partir de una vida que sea ejemplo de transparencia, ética y cumplimiento.
2. Un líder vs. un salvador: En las campañas políticas, es muy común escuchar a los diferentes candidatos vendiéndose como la única persona capaz de “salvarnos”, ofreciendo soluciones superficiales a problemas complejos. En este este contexto, en Origen, siguiendo la línea del profesor Ronald Heifetz de la Universidad de Harvard, creemos que el verdadero líder es aquel que se atreve a aceptar que “no se las sabe todas” y asume el riesgo de cuestionar a una comunidad, haciendo preguntas difíciles; entendiendo que su principal rol es empoderar, guiar e inspirar.
3. Liderazgo colectivo: para poder enfrentar los grandes retos y oportunidades que tenemos en la sociedad, tener a un “gran líder” ya no es suficiente, puesto que para impactar sistemas complejos requerimos a varias personas liderando procesos de cambio colectivos. En este orden de ideas, Origen recomienda profundizar sobre los equipos que rodean a los candidatos presidenciales y las personas que a lo largo de su carrera los han acompañado.
4. Promover la diversidad como un activo: Nos preocupan profundamente los discursos que nos siguen polarizando, etiquetando y dividiendo. El mundo necesita a líderes que nos inviten a valorar a quien piensa diferente, a escuchar con curiosidad otros mundos; líderes que construyan puentes de confianza y no muros de división. Necesitamos líderes que nos inviten a creer, a confiar y a soñar con un futuro diferente, con un mundo más equitativo, próspero y lleno de oportunidades para todos.