Recicladores en Bogotá han salvado lo equivalente a 3.340 árboles

“Recuperadores Circulares” es una microempresa de tres recicladores que se unieron para crear un emprendimiento que les permitiera mejorar sus condiciones laborales y aumentar sus ingresos, con los beneficios de un empleo formal. Por esta razón, se aliaron con el Centro de Distribución de Cruz Verde, empresa que se encarga de suministrar el material y el lugar de trabajo adecuado para los recicladores, y con la compañía Ciclos, dedicada a la medición del impacto ecológico de las acciones de reciclaje.

Desde el 2019, el equipo de “Recuperadores Circulares” trabaja en el Programa de Reciclaje y Manejo de Residuos de Cruz Verde en el que, además de contar con horario y sueldo fijo, han logrado cuantificar con plataformas digitales el impacto ambiental de la recuperación de toneladas de materiales como plástico, cartón, papel, madera e icopor.

Con el trabajo realizado, del 2019 hasta agosto de este año se han dejado de talar 3.340 árboles, se ha ahorrado el consumo de 53.730.520 litros de agua, se han dejado de emitir a la atmósfera 755.034 Kilogramos de CO2 y el ahorro energético total ha sido de 1.069.910 Kilovatios/hora. Esto indica que, a través del proyecto, se ha ahorrado lo equivalente al agua de 22 piscinas olímpicas, y en energía, al promedio de consumo mensual de 7 mil hogares.

Además de dignificar nuestro trabajo y beneficiar a nuestras familias, con este proyecto estamos dejando una huella en todo el país y el mundo, si entendemos que cada árbol que deja de talarse o cada litro de agua que no se desperdicia es un aporte al medio ambiente, y eso nos afecta a todos”, aseguró Ayda Chinoy, recicladora y madre cabeza de hogar.