?Cloud of Clouds?, visión global de la integración de servicios en la nube

Hay algo que impide a las empresas sacar el mayor provecho de la nube. Aunque las juntas directivas se sienten atraídas por su flexibilidad operacional y beneficios comerciales, al tiempo que les resulta una plataforma ideal para la innovación y los CIO´s están de acuerdo en que la nube podría ayudar a resolver sus retos empresariales más difíciles, todavía se muestran reacios a adoptar implementaciones de nubes para todo aquello que no sean resultados tácticos.

De acuerdo con Luis Álvarez Satorre, CEO de BT Global Services, firma experta en servicios de TI en red, hay que facilitar que las empresas puedan abrazar la nube y utilizarla para propósitos realmente transformacionales.

Es ahí donde entra en juego la visión ?cloud of clouds?, para dar al CIO una ruta práctica hacia la computación en la nube que satisfaga sus necesidades de elección y flexibilidad, seguridad total y alguien que sepa cómo hacer que todo funcione como se espera.

La nube es tan buena como lo sea la red

Según el experto, en un entorno cloud sólo hay una forma de garantizar el servicio y la seguridad, que consiste en tener una única red global de principio a fin que pueda priorizar aplicaciones, gestionar el acceso a los datos y optimizar el rendimiento.

El analista Ovum sugiere: ?las empresas se inclinan cada vez más por proveedores de servicios en la nube con centros de datos combinados y habilidades de orquestación de red para que sean sus intermediarios de confianza en el mundo de las nubes híbridas?. En otras palabras, si no tiene su propia red, de principio a fin, la mejor manera de garantizar el rendimiento de su nube es utilizar la infraestructura y redes globales consolidadas.

Para Álvarez, el planteamiento cloud of clouds de BT, por ejemplo, proporciona a los CIO´s libertad de elección. ?Pueden elegir y combinar libremente redes públicas y privadas, así como servicios y plataformas de proveedores de software independientes, y combinarlas como quieran?.

De otro lado, el experto destaca que unir una gran diversidad de servicios e infraestructura en la nube para que todo trabaje de forma perfecta es un reto de integración muy serio. Implica creatividad, un talento especial, experiencia técnica y buenas relaciones con múltiples proveedores de servicios en la nube.

Es tanto un arte como una ciencia y no es fácil de dominar incluso para las empresas con la orientación más tecnológica. A esto es a lo que se llama el arte de conectar.

Así mismo, sostiene que la transición a la nube supone un gran reto y los CIOs deben tener la absoluta confianza en que el resultado cumplirá las expectativas. Pocas compañías tienen experiencia en el mantenimiento de altos niveles de rendimiento constante en la red.

Como conclusión, en la futura era digital, ninguna actividad empresarial tendrá éxito si no obtiene el máximo provecho de la nube. Con un enfoque cloud of clouds acertado, los CIO´s contarán con un socio que pueda realizar la transición a la nube de manera sencilla y contribuir a lograr resultados verdaderamente transformacionales.