
Rapidez y beneficios adicionales duplican crecimiento en créditos educativos
Cerca de 93.000 personas presentaron este año las pruebas Saber Icfes como requisito para obtener su título de bachiller. En este momento muchos de ellos, más que pensar en elegir su carrera, están buscando la forma de financiarla.
Con este panorama las cooperativas de ahorro y crédito se han convertido en una importante opción de financiación, para quienes no tienen una beca, no cumplen con el perfil que exige la banca tradicional o para aquellos que además de recursos buscan beneficios.
Para Fincomercio, la tercera cooperativa de ahorro y crédito más importante del país por su número de asociados, el segmento de crédito educativo es una prioridad en su plan de crecimiento.
“Hacer posible el acceso a la educación superior a 400.000 personas con un monto de aprobaciones que superan el billón de pesos, evidencia el compromiso de nuestra cooperativa con la transformación social y económica del país. Tanto los créditos como los programas de bienestar que desarrollamos se convierten en la solución para muchos estudiantes que de otra forma no podrían alcanzar su meta de ser profesionales”, asegura Arturo Vega, Gerente de Fincomercio.
Una apuesta decidida por la educación
Fincoeducar es la línea especializada en crédito educativo de la cooperativa que con 60 años de trayectoria, no sólo ofrece financiación sino acceso a un variado portafolio de servicios que favorecen el desempeño académico.
Al revisar las cifras de los últimos años se observa un crecimiento constante en la cantidad de créditos otorgados y obviamente en los montos aprobados. Pasando de 16.967 créditos en 2015 a 38.000 en 2018, los créditos se ha duplicado en solo tres años.
“Con Fincoeducar tenemos 4 líneas de crédito. Pregrado, con una financiación de hasta el 100% del valor de la matrícula, con documentación mínima y respuesta inmediata. Postgrado, con un plazo máximo de 60 meses para especializaciones, maestrías y doctorados. También cubrimos educación continua e incluso estudios en el exterior con manutención a través de crédito de hasta 60 meses”, explica Arturo Vega, Gerente de Fincomercio.