
RapiCredit, incentivando la inclusión financiera en Colombia desde hace cinco años
RapiCredit, la plataforma de préstamos online de libre destinación a corto plazo que trabaja para que los colombianos de los estratos 2, 3 y 4 que no tienen acceso al crédito puedan verse beneficiados con diferentes soluciones crediticias, cumple cinco años contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de pago en el país y a la creación de la historia crediticia de sus usuarios.
Tal ha sido el éxito de esta compañía de créditos, que desde su origen ha logrado duplicar su tamaño cada año y se espera que al cierre de 2019 la cifra alcance los 300.000 créditos desembolsados. A esto se suma que la compañía tiene como meta para el año 2023 estar por encima del millón y medio de créditos.
“Somos la mejor opción en créditos fintech para las personas naturales, porque entendemos la importancia del crédito en sus vidas y la necesidad de hacerlo fácil y rápido. En esto precisamente nos enfocamos, en cubrir las necesidades de crédito de las personas sobre los principios de facilidad y rapidez, premisas con las que construimos los procesos para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia de servicio”, comenta Daniel A. Materón, CEO de RapiCredit.
La compañía entonces busca estructurar y lanzar productos de crédito orientados al público colombiano, siempre con la finalidad de facilitar y mejorar la experiencia de consumo y así suplir las necesidades de la población que antes no contaba con acceso formal al crédito. Por eso, y además de generar una inclusión financiera, este modelo fintech le está quitando espacio a los créditos informales que eran quienes ocupaban y cubrían las necesidades económicas de la población de los estratos 2, 3 y 4.
En palabras de Materón, “cuando una persona recurre a RapiCredit, el primer dato que debe tener claro es la cantidad de dinero que necesita solicitar, y la fecha en que desea pagarlo. Esto le permite fácilmente conocer el costo del crédito con claridad. La cantidad mínima a solicitar es de $110.000 y la máxima de $750.000, y el crédito se le otorga dependiendo de la capacidad de endeudamiento de la persona. Después de llenar el formulario la primera vez, todo esto desde su celular o computadora, en segundos obtiene la respuesta de aprobación o negación. En las siguientes 24 horas, la primera vez, su dinero estará en su cuenta; y si ya es cliente de RapiCredit, en las siguientes dos horas. Es fácil, es simple, es sencillo.”
Bajo este escenario, y para hacer el proceso más rápido, RapiCredit cuenta con algoritmos de decisión propios y 100% automatizados que evalúan la información suministrada por sus clientes y que al ser cruzada con los reportes contenidos en diferentes bases de datos, toma la decisión de aprobación casi que al instante.