¿Quieres emprender? Conoce estas aplicaciones móviles para lograrlo

El mundo de las tecnologías ha generado nuevas dinámicas y roles en la cotidianidad de la sociedad, creando oportunidades de emprendimiento y negocio a través del internet y sus múltiples plataformas digitales.

 

Es así como cada vez más son las grandes, medianas y pequeñas empresas que utilizan estas herramientas tecnológicas para invitar a sus usuarios a convertirse en sus socios directos, creando negocio, generando independencia económica y estableciendo una comunicación directa y constante con estos, que prontamente se convertirá en la fidelidad y confianza a la compañía por parte de sus consumidores.

 

Aquí te presentamos algunos ejemplos de compañías que han decidido apostarle a los recursos digitales, adaptándose a esta cultura y obteniendo nuevas oportunidades comerciales:

 

1-      El App móvil de Masglo: Es una aplicación móvil que permite conectar manicuristas con  cliente final, ofreciendo espacios para asignación de citas en sus residencias, oficinas o cualquier otro espacio que lo consideren apto para trabajo, generando oportunidades de negocio para las mujeres y estableciendo independencia económica en ellas.

 

2-      Vinculaciones Tupperware: Es una aplicación móvil que permite vincular nuevos usuarios a Tupperware de forma rápida y sencilla, con esta aplicación podrás llevar el registro de las nuevas oportunidades que has brindado. Lo mejor de este aplicativo es que podrás descargarlo desde cualquier móvil versión android y desde cualquier parte donde te encuentres.

 

3-      App Móvil Avon: Es una aplicación móvil que está diseñada para ayudar a administrar y hacer crecer tu emprendimiento, esta brinda acceso a todos los catálogos  y folletos de la marca en cualquier momento y desde cualquier lugar donde te encuentres. Además ayuda a obtener nuevos clientes en tiempo real y a que estos te encuentren a través de un perfil público.

 

Es así como los emprendedores que hoy estén concibiendo crear empresa y negocio, es necesario que revisen la concepción de nacer digitales, de adaptarse al nuevo mercado y de aliarse a aquellas compañías que brindan oportunidades de negocio y emprendimiento a través de las nuevas tecnologías.