Que todo el mundo vea su marca

Hacer visible un marca ante los ojos del consumidor es todo un desafío para los Pequeños y Medianos empresarios, que pocas veces tienen presupuesto para invertir en grandes  campañas de publicidad. Descubra cómo atraer miradas.

Una vaca atravesando la avenida, un lechón  sonriente en medio de un trancón, un pingüino en el semáforo, un pequeño auto con una rata encima o un montón de ollas frente a una panadería son, entre otras, varias de las estrategias de bajo costo para llamar la atención de los potenciales consumidores.

Entre menos convencionales, más atraen las miradas de las personas, logrando recuerdos memorables en el largo plazo. Los publicistas le llaman ?marketing guerrilla? porque emplea elementos y puntos comunes como pasos de cebra, semáforos, eucoles (paraderos de buses) y demás lugares de alto tráfico, para sorprender a las personas y conectarlas con las marcas.

Este tipo de estrategia, creada hace tres décadas por el empresario americano Jay Conrad Levinson, se ha convertido una exitosa plataforma para impulsar productos y servicios, obteniendo resultados favorables tanto en el posicionamiento de marca, como en la facturación. El secreto para impactar a través de este tipo de estrategias está en la creatividad, que se mezcla con las cosas cotidianas de la vida, para atrapar a la gente, hasta hacer clic con ella. Hay muchos ejemplos en el mundo que muestran la manera de hacer cosas diferentes con bajos presupuestos. Por ejemplo, Mac Donald?s decidió intervenir en E.U un paso peatonal  más conocido en Colombia como la cebra) para pintarlo de amarillo, simulando sus tradicionales papas fritas. Es decir utilizó las líneas blancas peatonales para crear un efecto visual que evocara el tradicional producto, ubicando el empaque rojo en una esquina.

El costo de esta estrategia, que no pasó desapercibida para ningún transeúnte se materializó en las pinturas roja y amarilla y en la mano de obra utilizada para hacer la decoración. Algo similar a lo que hacen los vecinos de barrio en época de Navidad, que utilizan el espacio público para ?decorar? con dibujos y mensajes alusivos a lo que se quiere expresar.

En este caso, lo ideal es hablar previamente con los vigías del espacio público, convertirlos en aliados y plantearles la estrategia para lograr los permisos necesarios y evitar contratiempos con las autoridades policiales. Lo propio se debe hacer en caso de intervenir escaleras públicas, ascensores, paraderos o cualquier otro bien que haga parte del espacio público.

En Colombia, incluso, existen empresas que administran algunos espacios públicos y brindan la posibilidad de usarlos para enviar algún mensaje.

Lea este artículo completo en la edición de Diciembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario  

facebook     twitter LATINPYME     linkedin-latinpyme