¿Qué sabe de su competencia?
Para que una pequeña o mediana empresa tenga éxito, debe conocer tanto de sus competidores como de su propio negocio. Pero la realidad es que muchos dueños de las Mipyme esperan conocer su competencia cuando empieza a funcionar al frente de su negocio.
Identificar al competidor permite evaluar sus respectivas fortalezas y debilidades. Al conocer sus acciones, se comprende mejor qué productos o servicios debe ofrecer, cómo se puede comercializar de manera efectiva y cómo posicionar el negocio.
Se trata de un proceso continuo en el que permanentemente se reúne información sobre la competencia visitando sus sitios web, leyendo literatura y folletos de sus productos, investigando sus productos y observando cómo operan. Una buena manera es siguiendo estas recomendaciones:
Identifique su competencia
Tómese el tiempo para determinar a quién se acercarían sus clientes para adquirir un producto o servicio que satisfaga la misma necesidad que el suyo. Incluso si su producto o servicio es realmente innovador, deberá prestar atención a qué más comprarían sus clientes.
Comience observando a sus competidores primarios que son los líderes del mercado. No se fije solo en las otras empresas de su mismo tamaño, las grandes empresas quieren conquistar también a sus clientes, así que observe qué hacen y cómo lo hacen. De ellas siempre hay cosas que aprender.
Luego identifique a los competidores secundarios e indirectos. Son negocios que apuntan al mismo mercado general. Por ejemplo: si su negocio es una floristería, puede ser una tienda dedicada a la venta de rosas, un servicio de entrega de flores a nivel nacional o la sección de flores y plantas del supermercado cercano.
Por último, estudie a los posibles competidores. Se trata de empresas que se parecen más a la suya y que pueden estar entrando directamente en su mercado y contra las que debe estar preparado para competir.
Analice las fortalezas y debilidades
Intente determinar: ¿Por qué les compran a ellos? ¿Qué precios manejan? ¿Cuál es el valor que ofrecen? ¿Servicio? ¿Comodidad? ¿Reputación? Concéntrese tanto en las fortalezas y debilidades. Es una buena idea hacer una tabla con este análisis, poniendo en columnas que indiquen cada categoría importante para su ramo (precio, valor, servicio, ubicación, reputación, experiencia, comodidad, personal, publicidad/marketing o lo que se requiera para su tipo de empresa). Así puede calificar cada competencia y anotar las razones de esa calificación.
Determine su posición
Una vez que haya averiguado cuáles son las fortalezas y debilidades de sus competidores, debe determinar dónde ubicar su empresa en relación con la competencia. Algunas de ellas pueden parecer obvias a partir de los resultados de su análisis, pero también vale la pena analizar minuciosamente cómo opera su negocio. Califique a su empresa en las mismas categorías que calificó a sus competidores, así aclarará el panorama respecto a dónde se ubica su negocio dentro del ambiente competitivo. También le ayudará a determinar qué áreas debe mejorar y qué características de su negocio debe aprovechar para ganar más clientes. Lo más importante de este ejercicio es buscar formas para utilizar sus fortalezas y sacar provecho de las debilidades de sus competidores.