Pymes podrán reforzar relaciones con Alemania
El próximo 30 de abril vence el plazo para que las Pyme colombianas de los sectores de alimentos, energías renovables e industria mecánica y eléctrica se inscriban y puedan unirse a la tercera fase del Global Business Exchange Programme -GloBus-, organizado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional -GIZ-.
La entidad busca apoyar el fortalecimiento de este tipo de empresas en Colombia con herramientas de internacionalización, enfocadas en el mercado alemán para que abran camino, no sólo con estrategias de comercialización sino también de transferencia tecnológica, de conocimiento y un enfoque cultural que les permita relaciones duraderas.
Los resultados del programa para las Pyme colombianas que han participado a hoy han sido muy exitosos. Entre ellos se resalta el desarrollo de productos de la empresa Suagá Organic Herbs, investigaciones de la empresa FIT, comercialización de la empresa Biorefinería y el inicio de la apertura de una oficina en Alemania de Semintel.
Las empresas que pueden participar en esta tercera etapa deben pertenecer a los sectores prioritarios: energías renovables, ingeniería mecánica o eléctrica o alimentos. Al igual, pueden ser compañías de otros renglones que tengan interés en hacer negocios con firmas relacionadas con los sectores de prioridad.
Los empresarios colombianos se podrán inscribir directamente en la institución educativa colombiana preferiblemente de su región, escribiendo a los correos electrónicos que se encuentran a continuación:
- Medellín: Institución Universitaria Esumer: [email protected]
- Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga: [email protected]
- Bogotá: Universidad de los Andes: [email protected]
- Cali: Universidad ICESI: [email protected]
Una vez la empresa inicie los cursos, podrá también inscribirse en la plataforma del Programa GloBus www.globus.exchange y concursar por los viajes a Alemania. La selección dependerá del proyecto que presente al finalizar las capacitaciones junto con los documentos y el certificado de la formación.
Las compañías interesadas podrán enviar las solicitudes a la Cooperación Alemana a través de la página web www.globus.exchange o escribir al correo electrónico [email protected]