Pymes exportadoras expectantes por salvaguardias de Ecuador
Las Pyme que exportan o tienen negocios en el Ecuador están pendientes de las negociaciones que se vienen dando con el vecino país para que sea levantada la sanción aduanera de 21% a los productos exportados por Colombia.
Como parte de las negociaciones, Ecuador ofreció disminuirla a un 17,4%, mientras que el gobierno colombiano pidió que quedara en 7%.
Hasta ayer, las dos delegaciones dejaron consignado en Quito un documento con sus propuestas, las que serán analizadas por ambos gobiernos, y se espera que terminen con un acuerdo que beneficie a los empresarios el próximo 19 de enero.
También se acordó que las materias primas, insumos y bienes de capital quedarán eximidos de la salvaguardia cambiaría. Así mismo, ambas delegaciones se comprometieron a trabajar por aumentar las exportaciones de Ecuador hacia Colombia, para así apoyar el equilibrio comercial entre los dos países. Igualmente se pactó la apertura de un contingente de arroz pilado por parte de Colombia, con un volumen de 80 mil toneladas para todo el año 2015.
El Ministerio de Comercio de Ecuador anunció hace un par de semanas, que la aplicación de la salvaguardia cambiaría obedecía a la devaluación del peso colombiano y del sol peruano, lo que afecta las condiciones de competencia en las relaciones comerciales con estos países.
El gobierno colombiano ha reiterado su disposición al diálogo, al trabajo conjunto que ha caracterizado la relación comercial de los dos países y a buscar una salida acordada entre las partes frente al arancel.
El Ministerio de Comercio ya se había reunido con empresarios colombianos, después de que se impusiera la medida el pasado 5 de enero; en esta reunión se evaluó la situación y se estableció una estrategia para hacerle frente la medida ecuatoriana.
Parte del objetivo de la reunión entre los dos países, es exponer las inquietudes que han presentado formalmente más de 30 empresarios colombianos que exportan sus bienes a Ecuador y que están siendo afectados por el nuevo impuesto que impone ese país a las exportaciones colombianas.
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) también se pronunció al respecto diciendo que el país vecino no tiene permitido tomar esa decisión hasta tanto la Secretaría General de dicho organismo estudie el caso. No obstante, el gobierno de Ecuador continúa aplicando la medida haciendo caso omiso del pronunciamiento de la CAN.
La decisión final de aprobar estas medias propuestas recaerá en los Consejos Superiores de Comercio Exterior de ambas naciones, los cuales deberán emitir un pronunciamiento, a más tardar, el 26 de enero.