Pymes de la confección generadoras de empleo

El sector de la confección viene logrando un importante crecimiento. De acuerdo con los representantes de estas empresas, esto se ha logrado gracias a las políticas implementadas por el Gobierno, permitiendo la creación de 100.000 empleos nuevos.

En estos dos últimos años, la industria de la confección ha tenido una recuperación total por causa del buen desempeño de la economía, por lo que estos industriales consideran acertadas las políticas del Gobierno.

Además consideran que el sector de las confecciones tiene altas posibilidades de seguir en la senda del crecimiento si se implementan las políticas adecuadas para garantizar ese objetivo. Esta actividad está considerada como la mayor generadora del empleo industrial, y un nicho de oportunidades de negocio tanto a nivel de consumo interno como de exportación.

Este era uno de los sectores más temerosos para afrontar los Tratados de Libre Comercio con los diferentes países y regiones del mundo, sin embargo, los datos de la Cámara Colombiana de Confección, muestran que en los últimos meses se dejaron de importar 107 billones de prendas, lo que permitió la generación de 100.000 empleos.

Esto, seguro será aún más positivo con la llegada de la temporada de fin de año, cuando se demanda un gran volumen de esta industria.

Estas cifras de aporte al empleo fueron anunciadas por la Cámara Colombiana de la Confección, justamente cuando el gobierno hace el anuncio de una política que permita bajar el desempleo de todo el país a 7,6%.

El gobierno, además de explicar sus estrategias para cumplir con la meta laboral, hizo un llamado a los diferentes sectores para que las empresas trabajen en conjunto y así aportarle a la reducción del desempleo.

El empleo es un aporte que siempre han soportado de forma importante las Pyme, ya que en Colombia conforman el 96% de las empresas y generan el 63% del empleo industrial.

En este sentido, existe un elemento que ha propiciado el gran dinamismo de las Pymes en los últimos años y es la vocación de exportación en la industria manufacturera, lo que permite generar mayor puestos de trabajo.