PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBE CONOCER SOBRE EL RENTING

Con el objetivo de facilitar los procesos de las empresas y brindar soluciones de movilidad a través del acceso a vehículos o flotas de livianos, pesados o utilitarios, Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, suscribió un acuerdo de colaboración con AOA Colombia, empresa especializada en servicios de administración y asesoramiento en manejo de los mismos, a través de los servicios de renting, es decir, el alquiler de este tipo de activos.

A través del acuerdo, empresas de diferentes tamaños podrán encontrar acompañamiento y asesoría para identificar las mejores formas de acceder a vehículos o flotas de estos. La alianza entre Banco de Occidente y AOA Colombia llega en un momento relevante, debido a que las empresas colombianas continúan el camino de la recuperación económica, luego de los desafíos planteados por el Covid 19, que exige mucho más en términos logísticos y demuestra que empiezan a crecer nuevamente gracias a sus actividades, mostrando signos de rentabilidad y estableciendo planes de ahorro y flujo de caja.

Al respecto, Gerardo Silva Castro, vicepresidente de Empresas del Banco de Occidente, menciona que “con esta alianza buscamos que nuestros clientes accedan a beneficios que generen valor para su actividad, pues la tercerización de la administración de los activos, en este caso de vehículos, disminuye costos y facilita la gestión de los vehículos y flotas y los procesos, así como las responsabilidades que los mismos generan. Nuestro propósito es hacer realidad el crecimiento de los negocios y, en esta medida, continuaremos trabajando para beneficiar las empresas colombianas”.

Para muchas organizaciones, sin importar si son grandes o pequeñas, los planes de crecimiento y expansión requieren vehículos. Por eso, a continuación, se entregan cuatro puntos que se deberían conocer sobre el renting y los beneficios que genera:

  1. Facilita la administración del activo: el renting le permitirá tercerizar sus activos desde su matrícula inicial y alistamiento hasta su devolución final, de esta forma puede liberar a su empresa de los gastos que genera la matrícula, seguros como el SOAT, mantenimiento preventivo y correctivo, revisiones periódicas, entre otros conceptos.
  2. Evita gastos de obsolescencia: el renting le permite liberar a su empresa de los gastos derivados de la obsolescencia del activo, en este caso los vehículos, dado que al final del contrato estos se devuelven pueden renovarse por otros activos con tecnología de punta
  3. Es una excelente opción financiera: el canon del renting de vehículos es más bajo que los endeudamientos financieros normales, lo que le permite generar mayor estabilidad a las empresas y, por supuesto, mayor disponibilidad de flujo de caja.
  4. Facilita procesos administrativos y de facturación: al decidirse por la modalidad de renting y tercerizar la administración de los activos se puede generar una única factura por el canon del leasing operativo y los servicios asociados a la flota de vehículos. Esto beneficia sus procesos de facturación al tener consolidado todo en un solo lugar.