
Punta del Este, primer destino certificado por la OMT
La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó la primera certificación en su historia a la gestión de los servicios turísticos de un destino, luego de un proceso iniciado en 2015.
La OMT entregó a Punta del Este la certificación UNWTO.QUEST de manos de su secretario General, Zurab Pololikashvili, durante la ceremonia realizada el 2 de enero en el hotel Punta del Este Resort y Spa. El acto contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario del sector, Benjamín Liberoff, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, el director de Turismo de la comuna, Luis Borsari, el presidente de Punta del Este Convention Bureau, Nicolás Kovalenko, el embajador uruguayo en España, Francisco Bustillo y operadores locales.
El Secretario General destacó que se trata del “primer proyecto piloto que estamos articulando con el Gobierno nacional y local. Implica el reconocimiento de un destino y de su gobernanza que ha sido un éxito”. Añadió que “demuestra y brinda un gran ejemplo de cómo puede trabajar el sector público y privado, luego de tres años de proceso que consistió en capacitación y la mejora del liderazgo entre ambos sectores para la gestión del destino”.
En tanto, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, reconoció el trabajo desarrollado por múltiples actores privados, departamentales y del propio Ministerio para alcanzar esta distinción, que contribuye a posicionar al balneario y al país a nivel internacional; así como la responsabilidad y compromiso para contribuir a mejorar los servicios y la calidad de vida del destino.
Este reconocimiento “se debe a la calidad de los servicios que brinda hacia el turista” y por considerarse “un balneario de prestigio, con una marca muy fuerte, con alta estacionalidad y con un fuerte trabajo articulado del sector público y privado”, señaló.
La certificación estará vigente por cuatro años y permitió fortalecer sus capacidades internas y mejorar su rendimiento en las tres áreas claves de gestión de un destino: liderazgo estratégico, ejecución eficaz y gobernanza eficiente.
Punta del Este Bureau, que nuclea a los operadores públicos y privados del sector turístico de Punta del Este, será la organización que liderará el plan estratégico a cuatro años. Dicho plan toma en cuenta la innovación, el emprendedurismo, la cultura turísitica con la comunidad y el empresariado, así como la calidad de los servicios prestados.
Por su parte, Antía expresó que “para nosotros, además de una responsabilidad es un desafío” al establecer una meta de cuatro años que deberá ser un período para mejorar ya que pasado ese tiempo el destino será nuevamente evaluado. Sobre las condiciones actuales, Antía informó que “estamos preparados junto al sector privado para poder superarnos y hacer las cosas mejor”.
En tanto, Kovalenko agredeció el trabajo y el apoyo de todos, y tomó este reconocimiento como un“voto de confianza, así como una gran responsabilidad y no podemos más que estar a la altura de las circunstancias”, finalizó.