
Proyecto de presupuesto de Bogotá para 2020 asciende a $21 billones
La Administración Distrital radicó este 1 de noviembre, ante el Concejo de Bogotá el proyecto de presupuesto para el próximo año por $21 billones. Movilidad, educación y salud son los sectores que tendrán la mayor asignación presupuestal.
Para cubrir los gastos de funcionamiento y las inversiones previstas en las más de 2.500 obras que están en ejecución o próximas a comenzar, Bogotá estima para 2020 un presupuesto de 21 billones de pesos, de los cuales $3,8 billones corresponden a funcionamiento (incluyendo el servicio de deuda) y $17,2 a proyectos de inversión.
Según la secretaria de Hacienda, Beatriz Elena Arbeláez Martínez, el presupuesto estará compuesto en 54% por recursos corrientes, correspondientes a $11,4 billones, 25% serán recursos de capital, equivalentes a $5,2 billones, mientras que las transferencias, 21% del presupuesto, corresponden a $4,4 billones.
El aumento de los gastos de funcionamiento será de 1,5% con relación a la vigencia de 2019, con lo que quedarán en $3,2 billones, mientras que el servicio de deuda, que para este año estaba en $359.000 millones proyecta un incremento de 36,2%, con un monto programado de $489.000 millones para 2020. En el caso de la inversión, que en la vigencia actual estaba en $19,8 billones, la reducción sería de 12,9%.
Martínez explicó que para movilidad se destinarán 5,2 billones de pesos, equivalentes al 30% del total del presupuesto para inversión.
En este rubro se incluyen recursos para el Metro (de la contrapartida del Distrito), para las troncales alimentadoras del Metro y ampliación de estaciones. También están incluidos recursos de valorización y de la negociación del SITP, entre otros.
Para educación se tienen previstos 3,9 billones de pesos y para salud 2,7 billones de pesos, que incluyen alrededor de 40.000 millones de pesos en vigencias futuras para el hospital de Usme y $25.000 millones de desahorro del Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet) para el hospital de Bosa.
Integración Social y Hábitat tendrán 1,3 billones de pesos cada una; Cultura, Recreación y Deporte contará con 600.000 millones de pesos y Seguridad con 400.000 millones de pesos.
Los demás sectores tendrán también recursos importantes para seguir avanzando, según los proyectos previstos.