Promueva la lúdica y creatividad en su empresa

La aplicación de la lúdica en las empresas permite enfrentar situaciones de la cotidianidad laboral desde una perspectiva distinta, lo que lleva a pensar que es efectiva para un cambio de mentalidad al interior de las organizaciones y una mayor productividad.

 

En el ámbito empresarial, sobre todo a partir de la aparición de la teoría de la inteligencia emocional popularizada por el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, las actividades lúdicas se han utilizado con el fin de trabajar y mejorar aspectos emocionales de las personas dentro de las organizaciones, lo que redunda en empresas más dinámicas.

Según estudios de la firma consultora Azul Innovación & Crecimiento Empresarial, hoy en día es tanta la importancia y utilidad de la lúdica, es decir la aplicación de juegos en lo cotidiano, que muchas universidades, escuelas de negocios y compañías en todo el mundo han incorporado herramientas de esta índole.

Es así como están usando juegos de simulación de negocios, con el objetivo de poner a prueba y desarrollar las competencias gerenciales de sus alumnos y colaboradores en la resolución de las situaciones más complejas y cambiantes del mercado.

Para los expertos, otro aspecto interesante de la lúdica aplicada en las empresas de hoy, es el hecho de que los Gerentes de Recursos Humanos de un buen número de compañías están recurriendo cada vez más a estas actividades, como por ejemplo juegos de roles y al aire libre, con altos componentes de competitividad, en los que se privilegia la cohesión grupal, la comunicación y el buen clima laboral, con el fin de reforzar competencias deseadas por las empresas tales como el liderazgo y el trabajo en equipo.

 

Algunos de los beneficios de romper esquemas y rutinas con escenarios lúdicos en las empresas son:

  1. Mayor compromiso entre colaboradores.
  2. Refuerzo de la capacidad de los empleados para tomar decisiones y asumir responsabilidades en el grupo.
  3. Aprendizaje de nuevas estrategias para liderar y conducir un equipo de trabajo.
  4. Generación de soluciones creativas a problemas transversales de las compañías. Es importante que las empresas que quieran diferenciarse generen procesos de innovación en los cuales la lúdica y las dinámicas de grupo, combinadas con métodos creativos, sean componentes claves para el desarrollo de modelos de pensamiento disruptivo, que ayuden a los equipos a eliminar sus paradigmas y romper las barreras mentales que el día a día de la empresa puede generar, en detrimento de la productividad y el crecimiento del negocio.
  5. Los procesos de innovación, basados en herramientas lúdicas, pueden ser aplicados en las empresas para diversos fines: desde el desarrollo de nuevos productos, la identificación de nuevas formas de vender, la mejora en procesos de todo tipo y la detección de novedosos sistemas y mecanismos para que las marcas se comuniquen con sus públicos de interés, hasta la creación de nuevos canales de venta y el desarrollo de habilidades para la competitividad en los equipos de trabajo.