
PROMPERÚ busca superar ventas por US $2.5 millones durante ANATO 2019
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) junto a 10 empresas peruanas participarán de la XXXVIII Vitrina Turística de ANATO, a realizarse en Bogotá, del 27 de febrero al 1 de marzo del 2019.
Cabe destacar, que en la feria de turismo más importante de Colombia, se busca superar los 2.5 millones de comercialización alcanzados en el 2018.
Viajes Pacifico, Lima Tours, Viracocha, Inkaterra, Dulca Tours, Peru Quality Tours, PTS, ATIPAX, Rasgos del Perú y Raíces del Perú son las empresas peruanas que junto a PROMPERÚ estarán presentes en ANATO.
Uno de los principales objetivos de la participación en este evento es resaltar la oferta turística nor-amazónica del Perú, como lo son las regiones de: Piura y Tumbes, con su oferta de sol y playa, Trujillo y Chiclayo, destinos no solo con una rica oferta turística para el turismo histórico-cultural, sino también ideales para el turismo gastronómico; y los destinos amazónicos: Iquitos, Chachapoyas y San Martín con una oferta única para el turismo de naturaleza, aventura y cultura.
Por su parte, la gastronomía peruana también se lucirá en la feria turística de ANATO. De la mano con la chef Betsi Albornoz, integrante de la llamada ‘Generación con Causa’. Ella presentará opciones gastronómicas que buscan impulsar el consumo de los super foods peruanos con insumos locales del mercado colombiano.
Colombia en Perú
Cabe resaltar que, en el marco de la presente edición de Anato, PROMPERÚ presentará la campaña “Colombia en Perú”, producto de la estrategia de influenciadores priorizada para dicho mercado, y a través de la cual tres importantes influenciadores colombianos: Tulio Zuluaga (@tuliorecomienda), Maria Paola Jaramillo (@buscandoajacinta) y Christian Byfield (@byfieldtravel) vivieron y compartieron experiencias únicas en las ciudades de Lima, Ica y Chachapoyas.
Esta campaña tiene como objetivo dar a conocer al viajero colombiano una mirada novedosa, fresca y distinta del Perú, a través de la promoción de nuevas experiencias de viaje con el fin de que, hasta los colombianos que ya vinieron vuelvan.
Los datos
97 vuelos directos semanales conectan Lima con Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena, y 7 vuelos conectan Bogotá – Cusco, vía Avianca.
918 dólares es el gasto promedio de los colombianos durante las 11 noches que permanecen en el Perú, según el Perfil del Potencial Turista Colombiano para el Perú.