Procultivos benefició a 13200 actores del campo con sus programas

Un total de 21 departamentos de Colombia fueron impactados en 2019 a través de programas CuidAgro y Mentes Fértiles. Agricultores, apicultores, formadores y estudiantes, obtuvieron el conocimiento necesario para aprender a proteger y nutrir los cultivos, los cuales aportan a la diversidad de la canasta agrícola colombiana. 

La Cámara Procultivos ANDI presentó el informe anual 2019 de sus programas CuidAgro y Mentes fértiles, los cuales están dedicados a promover las Buenas Prácticas Agrícolas y la agricultura sostenible en Colombia, a través de la protección y la nutrición de los cultivos.

Además, el aula virtual de CuidAgro ofrece cursos online para capacitar en el manejo de productos para la protección de cultivos al personal de almacenes que venden insumos agrícolas, esto para que brinden una correcta asesoría a los productores del campo.

Con las jornadas de CuidAgro se logró impactar en el 2019 a actores del campo en las regiones Caribe, Pacífico, Amazonía, Orinoquía y Andina, mayormente de estratos 1 y 2, que cultivan productos como café, frutas, cacao, entre otros. Asimismo, la Cámara logró llegar a Perú con las jornadas que conectan a los agricultores con los apicultores.