Principales desafíos para el crecimiento empresarial

El 84% de los participantes en el CEO Outlook Global de KPMG pronostica el crecimiento de sus ingresos en menos de 2% para los próximos tres años en un escenario de prudencia. En Latinpyme te mostramos los principales retos a los que se enfrentan para lograr el crecimiento empresarial. 

 

Jorge Humberto Ríos, Presidente de la firma auditora KPMG Colombia afirmó que “al revisar los resultados y las ideas de los CEO, no deja de sorprendernos el gran volumen y profundidad de los problemas por resolver y que en muchos casos, se afrontan por primera vez en la historia, así como la confianza que demuestran en sí mismos, en su experiencia e intuición para afrontarlos”. 

 

Optimismo vs realismo

Desde la perspectiva macroeconómica se plantó el entusiasmo, el 84% de los CEO colombianos confían en los prospectos de crecimiento de su empresa, y el 92%, en el crecimiento del país. Sin embargo, su confianza en el entorno macroeconómico no se traduce en objetivos ambiciosos de repunte dentro de sus compañías. La mayoría de los líderes colombianos (84%), de Latinoamérica (84%) y de la muestra global (55%) esperan un crecimiento conservador, de menos del 2% en los próximos tres años.

 

Desafíos estratégicos

Uno de los retos a resolver reconocidos por los CEO, radica en la transformación digital. Nueve de cada diez CEO colombianos (92%) advierte que se encuentran ‘luchando’ por ejecutar procesos paralelos para transformar los aspectos digitales y no digitales su negocio frente a 78% en América Latina y 30% a nivel global. Entre las mayores amenazas de crecimiento identificadas por los directores ejecutivos colombianos se nombran el riesgo operacional, riesgos relacionados con el talento, ciberseguridad, resigo de la cadena de abastecimiento y riesgos relacionados con tecnologías emergentes y disruptivas.

 

Transformación digital, el socio ideal 

En la era tecnológica, los mandos corporativos dicen estar preparados para dirigir su organización a través de una transformación radical de su modelo operativo: un promedio del 88% lo afirma de esa manera.

 

El valor de la información

Los CEO reconocen que los datos de los clientes podrían ser su activo más valioso, pues con ellos logran evolucionar la capacidad de personalizar productos y servicios. Asimismo, saben que los datos de los clientes conllevan responsabilidades: el 59% de los líderes de la muestra global y el 100% de los colombianos, advierten que proteger estos datos es una de sus responsabilidades más importantes. Si la confianza del cliente se ve amenazada por su mal uso, las consecuencias para la empresa pueden ser devastadoras, además de públicas.