Primeras empresas exportadoras certificadas como OEA
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, expidió las primeras resoluciones por medio de las cuales otorgó a cuatro empresas exportadoras la calidad de Operador Económico Autorizado (OEA). Lo anterior certifica a estas empresas como operadores seguros y confiables en la cadena de suministro internacional.
El OEA es el resultado del trabajo conjunto entre entidades estatales, el sector empresarial colombiano, la Organización Mundial de Aduanas y el Banco Interamericano de Desarrollo; el programa es acogido internacionalmente por varios países que ya cuentan con programas de seguridad y facilitación implementados y en marcha.
El programa del Operador Económico Autorizado fue implementado en Colombia en 2011 y actualmente, permite la participación de empresas exportadoras, las cuales deben tener un historial satisfactorio de cumplimiento de sus obligaciones y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Anexo 1- Resolución 11435 de 2011, fundamentados en la seguridad de sus operaciones y la prevención de contaminación de su carga.
Este programa comprende constituirse en una herramienta para la seguridad de la cadena logística, alcanzar mejores niveles de competitividad en las empresas y, por esta vía, fortalecer los lazos comerciales con terceros países a través de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo.
Dentro de los beneficios directos que recibirán las empresas autorizadas como OEA se encuentran:
- La disminución del número de inspecciones físicas para las operaciones de exportación por parte de la DIAN y la Policía Nacional.
- La asignación de un oficial de operaciones por parte de cada autoridad de control que brindará soporte en las operaciones de comercio exterior.
- Beneficios tributarios para los responsables del impuesto sobre las ventas, quienes podrán solicitar la devolución de saldos a favor bimestralmente.
- La devolución del IVA en 30 días y no en 50.