Primera fintech colombiana para emprendedores, con créditos desde los cero meses de constitución

En Colombia, cada año se crean alrededor de 311 mil empresas. El 96% de estas nuevas compañías son micro y pequeñas empresas, sin embargo, el 22% cierran al cabo de su primer año de funcionamiento y para el tercero la cifra asciende al 39% ya que las fuentes de financiación tradicionales tienden a desechar este tipo de negocios por los altos riesgos financieros. AM CAPITAL, la primera fintech colombiana en prestar servicios financieros desde los cero meses de constitución, contribuye hoy con apoyo crediticio externo a las empresas que buscan una oportunidad para desarrollar sus proyectos y dinamizar la economía.

 

Sabiendo que las Pymes representan más del 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia, AM CAPITAL nace como una plataforma que conecta emprendedores e inversionistas, con el fin de proporcionarle a ambos actores las mejores condiciones del mercado. Por medio de créditos, factoring y financiación de órdenes de compra, AM Capital busca facilitar a las empresas, incluso desde los cero meses de constitución, la liquidez necesaria para su funcionamiento.

 

Para Alexis Aronategui Herrera, Director de AM CAPITAL “nuestra principal estrategia es atender un nicho de mercado que ha sido olvidado tanto por la banca tradicional como por las fintech que actualmente se encuentran en el mercado, como lo son pymes con escasa trayectoria crediticia y gran potencial de crecimiento. Bajo la orientación de entidades como Ruta N, hemos adoptado un modelo de negocio con un fondo como reserva para afrontar posibles default que se presenten; operaciones crediticias que tengan un codeudor, garantía mobiliaria y seguros; y ajuste en los montos mínimos y máximos, para garantizar un número significativo de compradores y vendedores en la colocación”.