Presupuesto General de la Nación 2020 fue aprobado en primer debate

Las Comisiones Económicas y Presupuestales conjuntas del Congreso de la República, aprobaron este martes, en primer debate, el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2020 que asciende a $271,7 billones.

 

El ministro de Hacienda y Crédito Público Alberto Carrasquilla Barrera, resaltó la labor conjunta que se viene haciendo desde hace casi dos meses entre el Ejecutivo y el legislativo, que resultó en un aumento en el presupuesto de Inversión para el próximo año.

 

En ese sentido, se logró trasladar recursos por $7.1 billones a Inversión, pasando de $40.3 billones a $47.5 billones, tras unos ajustes en el servicio de la deuda que pasó de $59,2 billones a $54,5 billones y a los gastos de funcionamiento que pasaron de $172 billones a $169,6 billones.

 

Estos ajustes se verán reflejados en el sector de Inclusión Social y Reconciliación para aumentar la financiación de Familias en Acción, de la infraestructura social y hábitat, para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y, en cuidado, atención y protección de la infancia y adolescencia del país, señaló el ministro.

 

De igual forma, aumentarán los recursos dirigidos a atender los subsidios de energía y gas, aportes de la Nación a la universidades públicas, construcción del Aeropuerto del Café (Aerocafé) y vías terciarias.

 

También, sectores como Ambiente, Vivienda, Deporte, Agricultura, Justicia, Planeación, Paz, Cultura y, Comercio, Industria y Turismo recibirán un aumento en sus respectivos presupuestos.

 

Durante su intervención en el debate del Presupuesto, el ministro dijo que los activos que son estratégicos para el Estado no van a ser enajenados. “Nada que sea estratégico se va a privatizar. El Gobierno no va a meter un mico en la ley de presupuesto dándose facultades para privatizar empresas”, señaló el funcionario.

 

Ahora el PGN para el 2020, pasará a segundo debate en las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes, donde se seguirá trabajando para ajustar algunas partidas y ser aprobado antes del próximo 20 de octubre.