Presidente Iván Duque presenta Misión TIC 2022

Por primera vez en el país, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), desarrolla una estrategia masiva de formación en programación, a través de la cual se busca ampliar las oportunidades de empleo y crecimiento de los colombianos. Misión TIC 2022, que fue presentada por el presidente Iván Duque y la ministra TIC, Karen Abudinen, beneficiará a 100 mil ciudadanos en los próximos dos años, quienes desarrollarán competencias específicas relacionadas con tecnologías de la información, especialmente en desarrollo de software y programación. Los elegidos como beneficiados con este programa aprenderán diferentes lenguajes de programación e inglés. Además, desarrollarán habilidades como trabajo en equipo, perseverancia y ética profesional, que les facilitará desempeñarse de manera óptima en el mundo laboral, ya sea a través de un emprendimiento o de un trabajo en una organización. “Con Misión TIC 2022 empezamos a marcar un hito transformador para siempre en nuestro país. Se trata de la gran apuesta para una nueva generación de colombianos. Nos estamos proponiendo formar 100.000 programadores de aquí al año 2022, que van a tener la habilidad para participar en proyectos de Inteligencia Artificial, de Computación en la Nube, de Internet de las Cosas, de Robótica y también de manejo integrado de bases de datos relacionales; todos vinculados con un proceso de economía digital que está creciendo de manera exponencial en el mundo. Con esta misión, Colombia está haciendo la más grande transformación de capacitación humana para que el país lidere el proceso de la Cuarta Revolución Industrial en América Latina”, afirmó el presidente Iván Duque.