Presidente Duque designó a  Ángel Cabrera como nuevo ministro del Trabajo

Ante el jefe de Estado, Iván Duque, tomó posesión el nuevo ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera  Báez, este jueves en la Casa de Nariño.Cabrera Báez, manifestó que se enfocará principalmente en tres frentes de trabajo: “la protección para la vejez, dinamización e impulso del piso de protección social como mecanismo para combatir la informalidad y la generación de empleo para los jóvenes”.

 

“Con estos retos asumo este Ministerio, el cual será de puertas abiertas, donde la palabra concertación, conciliación y lo más importante, el diálogo, nos va a caracterizar”, precisó el Ministro. “El Presidente me colocó unas tareas y esa será mi gran labor en el tiempo que esté a cargo: “asumimos este reto para mejorar las condiciones de nuestros trabajadores, sentarnos con el sector productivo para mejor el empleo de este país”.

 

De otra parte, el presidente Iván Duque Márquez, señaló que una de las tareas del nuevo jefe la cartera laboral, es seguir avanzando en la atención al adulto mayor, en donde aumentamos en más de 150 mil beneficiarios en el programa como también logramos el pago mensual, pero vendrá el esfuerzo para nivelar los ingresos, el cual ha llegado a 80 mil pesos mensuales. Precisó: “Estoy empecinado en seguir dando esos saltos para mejorar el ingreso de los adultos mayores vulnerables en nuestro país”. Así mismo, le solicitó avanzar en la modernidad y el fortalecimiento de Colpensiones y acercar esta entidad a los ciudadanos: “Estoy seguro que con usted seguiremos trabajando en esa línea”.También le encomendó la misión de seguir fortaleciendo el sector de los pensionados más vulnerables, que es más del 50 por ciento, que son aquellos que tienen un ingreso de un salario mínimo: “En 18 meses, empezamos con una reducción del 12 al 8 por ciento para estos pensionados y llegará al 4 por ciento en enero de 2022”, manifestó el Jefe de Estado.

 

Igualmente, ratificó que la cartera laboral debe seguir dando saltos para lograr que en el  año 2022, cerca de 550 mil jóvenes se gradúen con la doble titulación, de bachilleres como de técnicos.Se fortalecerá el Servicio Público de Empleo para garantizar más oportunidades laborales que permita lograr, en el mismo periodo, al millón doscientos mil empleos: “el reto es seguir creciendo en la formalidad, particularmente en el sector rural”, sostuvo.